La artrosis es una enfermedad degenerativa que lesiona los cartílagos de las articulaciones del cuerpo, principalmente de los dedos de las manos, la rodilla y la cadera. También puede afectar a los de la columna cervical, dorsal y lumbar, entre otros. Su principal síntoma es el dolor seguido de la rigidez matutina de la articulación, deformidad de las articulaciones y pérdida de movilidad. A veces también puede aparecer hinchazón y entumecimiento. Es un proceso crónico y degenerativo y no tiene cura, es irreversible.
En nuestro país, tiene una prevalencia del 10%, siendo la enfermedad reumatológica más frecuente. Además es también la primera causa de invalidez permanente y la tercera de incapacidad laboral transitoria.
¿Qué son las articulaciones y los cartílagos?
Las articulaciones son las estructuras anatómicas que unen dos o más huesos del cuerpo humano. Permiten el movimiento y la flexibilidad para la realización de cualquier actividad física. Están formadas por diversos componentes, como cartílago, ligamentos, tendones, músculos y líquido sinovial, que trabajan en conjunto para proporcionar estabilidad y movimiento a la articulación.
Los cartílagos recubren los extremos óseos de cada articulación y es fundamental para su buen funcionamiento puesto que actúa como amortiguador. Cuando este tejido, compuesto por células y fibras de colágeno, se va degenerando y desgastando, los extremos óseos de las articulaciones rozan, provocando dolor e inflamación, rigidez e incapacidad funcional. Es lo que se conoce como artrosis en las manos.
Factores de riesgo de la artrosis en la manos
La artrosis en las manos está estrechamente ligada con la edad y también con el sexo de las personas. Se ha observado que aumenta de forma exponencial a partir de los 50 años, y que es más frecuente en mujeres mayores de 50-55 años. Así mismo, la mitad de las personas de más de 65 años presentan signos radiológicos de artrosis y en mayores de 80 afecta a más del 80%.
Aunque no es una enfermedad claramente hereditaria, sí tiene un componente de riesgo genético, que, junto con otros factores, hace que aparezca con más facilidad en aquellas personas que tienen algún antecedente familiar. Hasta un 65% de los casos tienen antecedentes familiares.
La obesidad, la falta de ejercicio físico y las malas posturas son otros factores de riesgo de la artrosis que, en este caso, el paciente puede cambiar junto con la ayuda del médico consiguiendo en algunos casos retrasar su aparición o incluso prevenir su desarrollo.
Incidencia de la artrosis en las manos
Según datos de la Sociedad Española de Reumatología, la artrosis afecta a alrededor de 7 millones de personas en nuestro país. Una cifra que va en aumento debido al envejecimiento de la población. En función de distintos parámetros como el desgaste del cartílago, la pérdida de movilidad, la gravedad y la localización de las articulaciones dañadas, existen distintos tipos de artrosis. Su identificación es importante para poder dar con un tratamiento eficaz. .
Tipos de artrosis
Según su localización, la artrosis puede aparecer de manera más frecuente a nivel de rodillas, caderas, manos y columna vertebral, aunque puede afectar a otras articulaciones. La más común es la de rodilla seguida de la de mano.
Artrosis de mano y dedos
Mención especial merece esta última, la que afecta a las manos. No en vano, la sufre el 6% de la población general en España. Se trata de una enfermedad muy incapacitante, que provoca dolor, rigidez, deformidad y pérdida de funcionalidad. Puede llegar a dificultar las actividades más simples de la vida cotidiana como escribir, coger un objeto o cocinar. La intensidad del dolor es más fuerte en las fases iniciales, y suele disminuir cuando la deformidad es severa. La edad de inicio habitualmente es entre los 40 y los 50 años, en la menopausia, aunque puede aparecer más tarde. Es más frecuente en mujeres aunque puede presentarse en ambos sexos.
Causas de la artrosis en las manos
Su aparición puede deberse a factores genéticos y ambientales. El componente hereditario juega un papel importante sobre todo en las articulaciones interfalángicas distales. En el resto de las articulaciones, el ambiental es más relevante. Influyen circunstancias como haber realizado trabajos manuales repetitivos para presentar artrosis de las articulaciones interfalángicas proximales y en la trapecio-metacarpiana. En su desarrollo a edades más tempranas, influye haber sufrido una fractura o inflamación persistente en alguna articulación.
Tratamiento de la artrosis en las manos
El tratamiento de la artrosis en las manos es complejo. Se emplean analgésicos, antiinflamatorios tópicos, condroprotectores, así como terapia física, aplicación de calor con baños de parafina y fisioterapia.
Sin embargo, en la actualidad se dispone de un tratamiento muy eficaz y más cómodo de aplicar que los tratamientos tradicionales: los guantes de relax Quantic Nanotech. Estos dan masaje, vibración y calor en cómodas sesiones de 20 minutos, consiguiendo con ello una mejora del dolor y la incapacidad funcional, beneficios demostrados por un estudio clínico multicéntrico que ha sido publicado en una revista internacional.
Usar los guantes relax Quantic Nanotech resulta tan fácil como ponérselos, apretar un botón y esperar a que el guante aplique el tratamiento mientras descansamos o realizamos actividades ligeras. Se venden con unos consumibles impregnados de sustancias naturales antiinflamatorias que, si se ponen durante la sesión, pueden aumentar el beneficio del guante.
Los guantes de relax Quantic Nanotech, de tecnología patentada, pueden cambiar la vida de millones de personas que sufren en nuestro país esta patología tan incapacitante como es la artritis de manos.
Para más información:
www.mejorandotuvida.eu
llama al teléfono 900730122
whatsapp: + 34 620 85 91 48
2 comentarios en “Aliviar la artrosis en las manos es posible gracias a los guantes relax de Quantic Nanotech”
Guantes artrosiis.
Me gustaría saber su efectividad y precio. Gracias
Les agradecería me indicasen si en caso de que no fuesen efectivos podría devolverlos. También necesito conocer el precio y forma de hacer el pedido y como se calcula la talla o tamaño porque supongo que no será una talla única.