La colaboradora de Distrito TV
La colaboradora de Distrito TV ha sido ha sido amenazada de muerte por Maduro. Se trata de Maibort Petit, periodista venezolana independiente dedicada a la investigación y colaboradora habitual Distrito TV desde los inicios. Recientemente ha respondido a las acusaciones «infundadas» presentadas en su contra por parte del fiscal general del régimen de Nicolás Maduro, Tarek William Saab. El Ministerio Público de Venezuela emitió una orden de arresto internacional a través de Interpol el 7 de mayo contra Petit y otros periodistas. Alegaron que formaban parte de una conspiración organizada por el exfuncionario chavista, Tareck El Aissami, quien ahora se encuentra en desgracia, con el objetivo de atacar al gobierno de Caracas.
Respuesta de la periodista de Distrito TV
Ante las amenazas de muerte de Maduro, la periodista de Distrito TV ha respondido mediante una publicación en su cuenta de X, Petit -residente en Estados Unidos- refutó todas las acusaciones y afirmó que Saab la está vigilando debido a que ella está denunciando tramas de corrupción del gobierno chavista en las que él es el protagonista. «Rechazamos de manera categórica las infundadas acusaciones formuladas el 7 de mayo de 2024 en mi contra por el fiscal del régimen venezolano, Tarek William Saab». Al momento de escribir esta nota, la carta tenía más de 1000 aprobaciones después de la amenaza de muerte de Maduro.
«Como parte de una maniobra de desinformación -arma de guerra de la cual se vale-, Saab y sus cómplices procuran desviar la atención de la opinión pública de Venezuela», prosigue. Petit aseguró que silenciar la labor de los periodistas que investigan y desprestigiar la reputación que describen «la naturaleza criminal del sistema encabezado por Nicolás Maduro, es la manera que el fiscal chavista ha encontrado para distraer la atención de la colectividad venezolana e internacional del verdadero problema que aqueja a Venezuela y a los venezolanos: el desnaturalizado régimen que la gobierna».
Carta a la opinión pública sobre los falsos señalamientos en mi contra de Tarek William Saab, fiscal del régimen venezolano y Samark López, prófugo de la justicia de #EEUU. Seguiremos trabajando para desnudar la naturaleza criminal de la élite política de #Venezuela y de sus… pic.twitter.com/UQE6dCXAFU
— Maibort Petit (@maibortpetit) May 8, 2024
El criminal de Maduro y las persecuciones de sus hordas de sicarios
Desde el año 2016, la colaboradora de Distrito TV ha sufrido amenazas de muerte de Maduro por divulgar información sobre situaciones de corrupción y tráfico de drogas, «una tarea que el régimen de Maduro se empeña en silenciar». Según la comunicadora, uno en particular de estos casos de corrupción parece irritar al líder de la fiscalía del gobierno.
El plan de corrupción en PDVSA y la Gobernación del Estado Anzoátegui que implica de manera directa al actual representante del Ministerio Público. Cabe señalar que Maibort Petit también destapó el Cártel de Los Soles: «una de las organizaciones criminales más admiradas del mundo».
Con todo esto, continúa en la carta: «Tarek William Saab quiere que la mirada de los venezolanos no pueda posarse sobre las negociaciones irregulares que él y la empresa Constructora CONKOR mantuvieron por años y que se traducen en cientos de contratos con sobreprecio suscritos con base en su influencia política —la de Saab— y el pago de sobornos».
Según lo manifestado en la misiva, con la imputación en oposición a Petit, Tarek William Saab procura igualmente evitar mencionar el asunto de los parientes de la pareja presidencial venezolana, Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas. Ellos fueron procesados en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por infracciones relacionadas con el tráfico de drogas (noviembre 2015-diciembre 2017). En conclusión, las amenazas de muerte de Maduro y sus sicarios no la van a callar.
«Molesta cualquier mención a la corrupción»
Además, «molesta también al fiscal, cualquier mención acerca del esquema de corrupción y las tramas de lavado de dinero que se han ventilado en los tribunales de los Estados Unidos y que han conllevado a varios juicios. Personas arrestadas, delatores, así como a la aproximación a una dimensión más clara de las enormes implicaciones del crimen organizado transnacional con la élite política desde la llegada al poder de Hugo Chávez y su sucesor el criminal Nicolás Maduro«, agregó.
Entre los ejemplos más representativos citó los de Tareck El Aissami, Álex Saab, Samark López, José González Testino, Diosdado Cabello, Francisco D’Agostino, Raúl Gorrín, Cilia Flores, Nicolás Maduro, entre otros. Asimismo, Petit ratificó que la denuncia del Ministerio Público del gobierno venezolano va dirigida a los reporteros de investigación que han estado indagando la corrupción de «Álex Saab y todos los malandros».
Las amenazas de muerte de Maduro y la lista negra del Gobierno criminal de Venezuela
Desde Estados Unidos, la comunicadora denunció que todos quedamos en una lista y nos envió a buscar por medio de Interpol. En el contexto de las elecciones en Venezuela, el gobierno socialista realiza una denuncia, donde se evidencia un destacado respaldo popular hacia la lista de la oposición liderada por Edmundo González y respaldada por María Corina Machado, de cara a los próximos comicios que se celebrarán el 28 de julio.
«Yo creo que como Nicolás Maduro está perdiendo y como la oposición lleva el 80% de apoyo en las encuestas, él va a inventar algo», advirtió Petit. La periodista, a pesar de las acusaciones y las amenazas recibidas, manifestó en su post que seguirá realizando su trabajo: seguiremos trabajando para desnudar la naturaleza criminal de la élite política de Venezuela y de sus aliados y testaferros».