La Mesa del Parlament acuerda retirar el acta de diputado a Torra, tal y como ordenó el secretario general de la cámara.
La Mesa del Parlament ha dictaminado a favor de la retirada del acta de diputado de Quim Torra y avala que su escaño lo recoja otro parlamentario de JxCat. Así lo había ordenado el pasado jueves la Junta Electoral Central (JEC). Tras conocer el fallo de dicho órgano y el auto del Tribunal Supremo, el secretario general del Parlament, Xavier Muro, había requerido esta mañana a los servicios jurídicos de la cámara que lleven a cabo los trámites necesarios para retirar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, su acta de diputado.
El rechazo de las medidas cautelares por parte del Tribunal Supremo después de que la Junta Electoral Central (JEC) fallase a favor de retirarle el escaño ha motivado el requerimiento de Muro. La Mesa tenía dos opciones: ratificar u oponerse a la decisión del secretario general del Parlament. JxCat se mantenía en la desobediencia, sin embargo, se han quedado en minoría en el órgano parlamentario catalán. De esta forma, el presidente de la cámara, Roger Torrent, ha acatado la orden, evitando incurrir en un posible delito de desobediencia.
En el escrito que ha enviado a la Mesa se argumentaba que tanto el auto del TS y el nuevo acuerdo de la JEC «modifican la situación que hasta ahora permitía argumentar en favor de la no ejecución del acuerdo de la JEC del 3 de enero», destaca Muro. Éste detalla también que ha emitido la certificación de la persona que consta como siguiente en la lista electoral de JxCat: Maria Senserrich.
Senserrich dejó la ejecutiva del PDeCAT en septiembre de 2018, y el siguiente en la lista de JxCat es Santiago Vilanova. No obstante, desde la agrupación sostienen que la única sustitución que contemplan es la del escaño vacío de Carles Puigdemont. El asiento de éste debería asumirlo el exconseller y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Ferran Mascarell.
Torra pide a Torrent que defienda su escaño
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha exigido este lunes al presidente del Parlament, Roger Torrent, defender su escaño. En este sentido, fuentes de Presidencia han cargado contra el requerimiento de Muro. «La cuestión está en quién quita escaños, un funcionario o el Parlament de Cataluña del que Torrent es el máximo representante», acusan. Así, el mandatario autonómico sostiene que «la decisión final es política del Parlament y de su máximo representante, que es el presidente»; es por ello que considera que quien debe retirar el acta de diputado es Torrent.
Por contra, el líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado que si no es sustituido como presidente de la Generalitar Quim Torra tomarán «medidas legales». Casado ha subrayado que gracias al PP se ha ordenado la retirada del escaño a Torra. «Gracias a la acción del PP el Parlamento Europeo retiró su condición de eurodiputado a Junqueras; y hoy el secretario del Parlament ordena retirar el acta a Torra como consecuencia del recurso del PP a la Junta Electoral Central», ha afirmado.
El líder popular considera que el Pleno del Parlamento de Catalunya debe sustituir a Torra como presidente de la Generalitat. Es por ello que advertido de que en caso de que no lo haga su partido tomará «más medidas legales». Asimismo, el ‘número dos’ del PP, Teodoro García Egea, ha interpelado al presidente de Gobierno si va a mantener un encuentro con Torra tras perder la condición de diputado.