Para seguir facilitando el acceso a la vivienda en alquiler a la ciudadanía madrileña, desde el Consistorio se están desarrollando programas como el trabajo con los dueños de vivienda vacía, para que las saquen en alquiler y las cedan en usufructo a la EMVS para su gestión
El barrio de Rejas, en San Blas-Canillejas, acogerá 45 viviendas de las 2.500 que se construirán en Madrid en régimen de «alquiler asequible» gracias a la colaboración público-privada. Así lo ha indicado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quien ha acudido a este barrio junto al delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes.
El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid pondrá a disposición de la iniciativa privada, a través de un programa de cesión de parcelas municipales de derecho en superficie, un total de 25 parcelas distribuidas por 11 distritos de la capital con el objetivo de construir vivienda de alquiler.
«Vamos a construir viviendas para la clase media, que es la gran olvidada en esta crisis», ha apuntado Villacís, quien ha señalado que en el Ayuntamiento no sólo hay políticas sociales para los colectivos más vulnerables, sino también líneas de trabajo para que los vecinos de Madrid se puedan «pagar un alquiler con una rebaja de un 25 % respecto al precio de mercado».
En Rejas se construirán 45 viviendas de distintas tipologías sobre una superficie de 2.024 metros cuadrados y con una edificabilidad de 4.049 metros cuadrados.
Por su parte, Fuentes ha destacado que este nuevo proyecto de construcción de vivienda a precio asequible «es una medida complementaria a las 4.119 viviendas que ya se están construyendo a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS)».
En este sentido, el delegado de Desarrollo Urbano también ha recordado que, para seguir facilitando el acceso a la vivienda en alquiler a la ciudadanía madrileña, desde el Consistorio se están desarrollando otros programas, como el trabajo con los dueños de vivienda vacía para que las saquen en alquiler y las cedan en usufructo a la EMVS para su gestión, o el programa ConFIANZA joven, a través del cual se adelanta la fianza a los jóvenes que tienen capacidad de pago, pero no de ahorro.