Zelenski podría ceder Crimea y Rusia agradece a Corea del Norte el envío de tropas

El presidente Trump y el líder Zelenski conversan en una reunión minutos antes del funeral del Papa Francisco, Fuente EP

La guerra en Ucrania ha entrado en una fase crítica, marcada por intensas negociaciones diplomáticas y una creciente implicación internacional. Recientemente, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski podría estar dispuesto a ceder Crimea a Rusia como parte de un acuerdo de alto el fuego. Al parecer el presidente norteamericano podría haber hecho cambiar de opinión a Zelenski tras su encuentro el pasado sábado en la reunión previa a la celebración del funeral del Papa Francisco en Roma.

Tensiones diplomáticas por las posibles cesiones de Zelenski a Rusia

La postura de Trump ha provocado preocupación entre los aliados europeos de Ucrania. Alemania, Francia y Reino Unido han expresado su inquietud ante la posibilidad de que Zelenski sea presionado para realizar concesiones territoriales a Rusia como condición para finalizar la guerra. Estas naciones insisten en que cualquier acuerdo de paz debe incluir garantías de seguridad para preservar la soberanía ucraniana.

Trump culpó a sus predecesores demócratas, los presidentes Barack Obama y el presidente Joe Biden, por haber permitido que Rusia tomara Crimea «sin que se disparara un tiro».

Artículo relacionado:  El Gobierno eleva la edad mínima para tener redes sociales

Las propuestas de Estados Unidos para poner fin a la guerra de tres años en Ucrania han pedido el reconocimiento por parte de Washington del control de Moscú sobre Crimea, así como el reconocimiento de facto del control de Rusia sobre otras partes de Ucrania.

Por el contrario, las contrapropuestas europeas y ucranianas aplazan la discusión detallada sobre el territorio hasta después de que se concluya un alto el fuego. Sobre Zelenski, Trump dijo el domingo en relación a un posible acuerdo con Rusia: «Lo veo más tranquilo. Creo que entiende la situación, y considero  que quiere hacer un acuerdo«.

Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio señaló el domingo que la administración Trump podría abandonar sus intentos de negociar un acuerdo si Rusia y Ucrania no avanzan .»Tiene que suceder pronto», dijo Rubio al programa de NBC «No podemos seguir dedicando tiempo y recursos a este esfuerzo si no va a fructificar», destacó Rubio.

Mientras tanto, las negociaciones continúan, con propuestas que evitan temas controvertidos como la incorporación de Ucrania en la OTAN o la restauración completa de su territorio, enfocándose en cambio en la autonomía militar, garantías de seguridad y reparaciones utilizando activos rusos congelados .

Artículo relacionado:  Israel lanzó más de 300 bombardeos contra objetivos en Siria desde la caída de Bashar al Assad

Corea del Norte intensifica su apoyo militar a Rusia para combatir a Ucrania

Por su parte Corea del Norte ha confirmado oficialmente el envío de tropas para apoyar a las fuerzas rusas en la región de Kursk. El presidente ruso Vladímir Putin agradeció públicamente al líder norcoreano Kim Jong Un por este apoyo militar, destacando la solidaridad entre ambas naciones .

Según estimaciones de inteligencia de Estados Unidos, Corea del Sur y Ucrania, entre 10.000 y 12.000 soldados norcoreanos han sido desplegados en Rusia, con aproximadamente 4.000 bajas reportadas . Esta participación ha sido condenada por Seúl y Washington, que la consideran una clara violación del derecho internacional.​

El despliegue de tropas norcoreanas se enmarca en el Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado entre Rusia y Corea del Norte en junio de 2024, que incluye asistencia militar mutua . Este acuerdo ha fortalecido la cooperación entre ambos países, elevando sus relaciones a un nuevo nivel estratégico.​

La participación directa de Corea del Norte en el conflicto ucraniano representa una escalada significativa y plantea riesgos de una expansión del conflicto a nivel regional e internacional. La OTAN ha confirmado el despliegue de tropas norcoreanas en la región de Kursk, calificándolo como una «peligrosa expansión de la guerra rusa» ..

Artículo relacionado:  India ataca Pakistán para "combatir el terrorismo" y ésta amenaza con responder

La situación en Ucrania se encuentra en un punto de inflexión, con presiones diplomáticas para alcanzar un acuerdo de paz que podría incluir concesiones territoriales, mientras que la implicación de Corea del Norte en el conflicto añade una nueva dimensión geopolítica. La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, conscientes de que las decisiones tomadas en las próximas semanas podrían tener consecuencias duraderas para la seguridad y estabilidad global.​

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio