La concejala presidenta de la madrileña Junta Municipal de Chamartín, Yolanda Estrada, se ha referido a los retos que hoy enfrenta el distrito. La edil se ha referido a las personas mayores, a los jóvenes, a las inversiones que se han hecho en la zona, al ámbito cultural, al deporte, entre otros temas que son prioridad para la administración.
Estrada ha afirmado que en Chamartín hay más de 4.000 personas mayores de 80 años que viven solas, por lo cual ha destacado que la soledad no deseada de este sector de la población es uno de los temas que más requiere atención. «No han elegido estar solos. Ese es un gran reto, y estamos trabajando en ello», ha señalado en una entrevista en Canal 33 TV de Madrid.
Entrevista a la concejala presidenta de Chamartín y ‘Especial Comercio’, en ‘Cambia Madrid’ @madrid https://t.co/Cry7m0ZCba pic.twitter.com/ecCqHMjQm4
— Canal 33 Madrid (@CANAL33) May 23, 2025
La edil también ha enfatizado el apoyo al talento joven y a los nuevos modelos de participación, por lo que anunció la apertura de una nueva sala de estudio con 100 puestos, salas de trabajo insonorizadas para reuniones telemáticas y una cabina de grabación de pódcast abierta a todos los vecinos. «Queremos que sea un punto de debate de ideas, donde se fomente el diálogo, la libertad de expresión y la participación», ha subrayado.
La concejala ha recordado que la inversión territorial que recibirá Chamartín en 2025, con un incremento de más del 200 %. «Es una apuesta muy clara. Vamos a ver las mejoras en el día a día de cada vecino», ha remarcado.
En el ámbito cultural, ha ensalzado la dinamización del centro cultural Nicolás Salmerón, la mejora del Parque de Berlín y otras actuaciones como la instalación de toldos tipo vela para hacer más cómodas las zonas verdes durante el verano. «Queremos que las familias y los niños disfruten», ha recordado. Estrada también ha hablado sobre el deporte como el eje estratégico del distrito, razón por la que se va a invertir en instalaciones como la de Padre Claret o el centro deportivo Pradillo.
Otra prioridad para el distrito será la accesibilidad. «Chamartín tiene 17 colonias históricas. Desde el área de obras se está trabajando para hacerlas accesibles. Hay líneas aéreas que llevaban 40 años sin soterrar y ahora lo estamos haciendo», ha explicado.
Sobre la digitalización, Estrada ha remarcado que Chamartín «es uno de los distritos más digitalizados», y ha defendido que desde la Junta Municipal se trabaja para ofrecer «transparencia absoluta y rendición de cuentas». «Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se toman las decisiones y a tener toda la información. Y en eso estamos», ha añadido.
Las grandes infraestructuras también juegan un papel primordial para el distrito. Este mes de junio se comenzarán las obras del soterramiento del tramo norte del Paseo de la Castellana. «Es un compromiso del alcalde y una inversión importantísima. El Parque Castellana va a unir Chamartín y Fuencarral. El objetivo es tirar los muros, abrir la ciudad, que puedas caminar, respirar, moverte con libertad. Esa es nuestra filosofía: hacer una ciudad abierta, agradable, viva», ha asegurado.
Estrada, a su vez, se ha referido a la situación en la colonia de San Cristóbal y ha indicado que se trata de una zona históricamente olvidada. «Pero ahora está viviendo un renacer. El alcalde me pidió que la potenciáramos, y lo estamos haciendo», ha comentado.
En la entrevista, ha aprovechado para destacar a Chamartín como un espacio donde se respira salud, equilibrio, cultura, historia y comercio. «Es alegre, te lo pasas bien, y hay que conseguir que todo eso esté en equilibrio. Soy concejala para aportar algo a las personas. Algunos políticos deberían colgar eso en la puerta de su despacho», ha concluido.