Díaz y Montero rompen las negociaciones sobre la fiscalidad del SMI

fiscalidad SMI
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero (I) y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Fuente EP

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confirmado este viernes la ruptura de las negociaciones con el Ministerio de Hacienda sobre la fiscalidad del salario mínimo interprofesional (SMI).

Díaz, en declaraciones esta mañana a Telecinco recogidas, ha afirmado que en torno a las diez de la noche de ayer «Hacienda se levantó de la mesa» en la que se estaba negociando una compensación a los perceptores del SMI por no quedar éste exento del IRPF.

«Ayer a las 10 de la noche se estaba negociando, para que la ciudadanía lo entienda, pero ella se ha levantado de esa mesa, es decir, ha dado la instrucción de romper las negociaciones», ha subrayado la ministra de Trabajo.

Díaz ha afirmado además que le envió a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hasta cinco propuestas para intentar alcanzar un acuerdo que no perjudique a los perceptores del SMI por la decisión de Hacienda de que el SMI tribute en el IRPF.

Artículo relacionado:  Herida grave una mujer al golpearse con un vehículo conducido por su pareja tras una discusión en Entrevías

«El aroma que rezuma es que a ella (a Montero) le parece que el salario mínimo es muy elevado», ha criticado Díaz.

La vicepresidenta primera y ministra de HaciendaMaría Jesús Montero, había calculado  en «algo más de 200 millones» el impacto que tendría «compensar» al 20% de los trabajadores que cobrarían eñ nuevo salario mínimo interprofesional (de 1.184 euros en 14 pagas) que tendrían que tributar en el IRPF.

Para Díaz, «cuando una formación política veta una iniciativa es que ha perdido». «Hay pocas veces que en la Cámara casi todas las formaciones políticas estemos de acuerdo en algo. Y en este tema, en eximir de la tributación y cumplir con el 60% del salario medio neto en España, estamos de acuerdo todas las formaciones políticas».

De hecho, hoy en la mesa del Congreso se van a discutir, se van a aprobar tres iniciativas de partidos políticos distintos. Es decir, el hemiciclo, casi al completo, está de acuerdo con esta materia. Y si alguien veta, creo, sinceramente, que ha perdido el debate. Porque en la calle el debate es otro y la gente sabe que es injusto socialmente», ha destacado Díaz.

Artículo relacionado:  La Generalitat Valenciana eleva a 155 la cifra de fallecidos por la DANA

Tensión en e Gobierno por la fiscalidad del SMI

El mes pasado vimos momentos de tensión durante la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros era evidente, entre la ministra Yolanda Díaz y la portavoz del Gobierno Pilar Alegría. «Me he enterado por los medios de comunicación«, manifestó Díaz visiblemente contrariada, no hubo debate», «ni deliberación, ni comunicación a ninguna de las partes». Acusó  a la titular de Hacienda  de ocultarle el cambio pese a que «conversamos todos los días» y que incluso esa mañana Díaz admitía que se había «sentado a su lado». «Que ella misma responda», dejándole la pelota a la ministra Montero.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio