Vivanta falseó sus cuentas antes de ser rescatada por la SEPI, según un informe pericial

Vivanta falseó sus cuentas antes de ser rescatada por la SEPI, según un informe pericial

La compañía, que ha recibido 40 millones de euros por parte del Gobierno nacional, habría ocultado «facturación en la contabilidad»

Según ha publicado este lunes el portal web The Objective tras tener acceso a un informe pericial, el Grupo Vivanta ocultó su facturación real en 2019, antes de que fuera rescatada por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Pese a la negativa del Grupo ante dicha acusación, los dos expertos en economía forense que han realizado dicho informe pericial, entregado recientemente al Juzgado de Instrucción número 49 de Madrid, acreditan que podría existir una doble contabilidad con la que buscaban inflar los gastos contables y eludir pagos a los antiguos propietarios de las clínicas.

Un antiguo dueño de la clínica, que acusa a Vivanta de presuntos delitos de estafa y falsedad documental, fue quien presentó el documento junto al recurso hace poco más de un mes, lo que podría provocar que se reabra el caso si la jueza aprueba esta nueva prueba pericial, luego de que anteriormente fuese sobreseído provisionalmente.

«Entendemos que ha habido ocultación de facturación en la contabilidad de la compañía entregada a Tagalo Consulting», indican los peritos en el informe remitido al Juzgado, por lo que los expertos recomiendan la realización de una auditoría independiente al Grupo, al que el Gobierno ha concedido un rescate de 40 millones de euros con fondos públicos.

Dicho rescate también fue concedido a varios directivos del fondo Portobello Capital, que en 2017 adquirió las clínicas con la intención de conformar el grupo líder de clínicas dentales y estéticas de España. Una de esas clínicas es Tagalo Consulting, cuyo administrador y propietario ordenó el encargo de este documento pericial.

Explicaciones sobre el rescate

El rescate del Gobierno a una firma que ya atravesaba problemas económicos antes de la pandemia ha llevado a la oposición a pedir explicaciones, mientras que la SEPI se escuda en que la ayuda es parte del plan para apoyar a empresas «estratégicas», por lo que ve normal que el pasado 27 de junio el Consejo de Ministros concediera el préstamo participativo por 20,4 millones de euros.

No obstante, para poder optar a estas ayudas, la empresa tenía que ser «solvente» antes del estallido del Covid-19 y, Vivanta, que luego recibió otro préstamo ordinario de 19,6 millones de euros, acumulaba 74,7 millones de euros en pérdidas en los tres ejercicios anteriores a la pandemia.

Además, la oposición cuestiona por qué el Gobierno le considera «estratégica, » si apenas cuenta con menos de 200 de las 23.000 clínicas dentales que hay en toda España.

0 0 votos
Calificación del artículo

COMENTARIOS

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

0
Nos encantaría conocer tu opinión, comenta.x