Vecinos de Tetuán reciben formación de los bomberos en prevención y pautas de actuación en incendios

Bomberos de la Comunidad de Madrid
Bomberos de la Comunidad de Madrid

Vecinos de Tetuán han recibido formación en prevención de incendios en el ámbito doméstico y pautas de actuación por parte de los cuerpos de bomberos autonómico y municipal, en el marco de una campaña dirigida a los residentes de viviendas gestionadas por la Agencia de Vivienda Social (AVS). La Comunidad de Madrid ha indicado que esta iniciativa, en colaboración con el programa de Asistencia Vecinal ASIVECAM, se ha llevado a cabo en la calle Palmera.

La formación también ha sido impartida a los vecinos de Torrejón de Ardoz y próximamente, se extenderá a otras promociones de Moratalaz y San Sebastián de los Reyes, así como a Carabanchel y Alcalá de Henares, en septiembre.

Cada sesión consta de una parte divulgativa, centrada en la información sobre seguridad en el hogar, y otra de sensibilización, que busca fomentar hábitos preventivos y de respuesta ante los incendios. Además, se han distribuido 1.500 carteles informativos y dípticos con consejos prácticos, todo supervisado por profesionales de los servicios de emergencia.

Artículo relacionado:  Ábalos denuncia ante el juez del 'Caso Koldo' que ha sido objeto de una investigación política

La Agencia de Vivienda Social lleva también a cabo acciones para la orientación laboral y contra el tráfico y el consumo de drogas o talleres dedicados al cuidado y creación de jardines comunitarios, a la eficiencia energética o al borrado de pintadas, todos ellos destinados a los residentes de sus promociones.

Programa de mediadores naturales

La Comunidad de Madrid ha recordado la puesta en marcha del programa ‘Mediadores Naturales’ con el que busca garantizar el equilibrio en los conflictos con técnicas de comunicación, resolución de problemas y habilidades que facilitan el respeto y la convivencia saludable. Este proyecto ya se ha implantado en comunidades de vecinos de la capital y en los municipios de Collado Villalba, Fuenlabrada y Torrejón de Ardoz.

La Agencia de Vivienda Social desarrolla una labor que trasciende el alojamiento de familias en situación de vulnerabilidad, ya que colabora en la remodelación del entorno urbano, transformando zonas deterioradas en barrios modernos y de calidad urbanística. Además, ofrece una igualdad real de oportunidades al facilitar la integración, por lo que se ha convertido en una pieza esencial en la transformación de la región.

Artículo relacionado:  Ossorio asegura que están blindados contra el adoctrinamiento

El organismo del Ejecutivo autonómico gestiona un patrimonio de 50.000 inmuebles, de los que la mitad son pisos,  y ha impulsado la erradicación del chabolismo y construido plazas de residencias de mayores, centros de día y casas tuteladas. «En esta Legislatura, en la que se han comenzado a edificar más de 1.600 hogares, ha desarrollado un proyecto para transformar bajos comerciales en viviendas adaptadas a personas con movilidad reducida o en establecimientos destinados a emprendedores que inician su actividad empresarial», ha informado la Comunidad de Madrid.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio