Vecinos del Metropolitano irán a la Justicia si «no se soluciona el ruido» del fútbol y conciertos

El estadio del Atlético de Madrid pasa a llamarse ahora Riyadh Air Metropolitano
El estadio del Atlético ya luce en su fachada su nuevo nombre: Riyadh Air Metropolitano. - @alex_martinn_10

La rebelión vecinal por el ruido en el estadio Santiago Bernabéu se ha trasladado al Riyadh Air Metropolitano. Vecinos de los barrios de Las Musas y Las Rosas, en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas, han advertido de que irán a la Justicia si «no se soluciona el ruido que provocan» los partidos de fútbol y los conciertos.

El portavoz de la asociación vecinal, Virgilio Mata, ha asegurado que el barrio «estaba mucho antes que el estadio», por lo cual «no puedes modificarlo solo por los beneficios de algunos». Está situación que agobia a los vecinos lleva sucediendo desde hace ocho años, después de la llegada del Atlético de Madrid por lo que «están sufriendo las consecuencias de un eventódromo, con ruido, alborotos, peleas o problemas de acceso».

«Queremos que se insonorice el estadio, que se solucione los problemas derivados por el incremento de tráfico, que se mejore el transporte público y evitar salvajadas como las que se produjeron el pasado 12 de marzo (en el derbi madrileño), con meadas, parques arrasados y gritos hasta altas horas de la noche», ha manifestado Mata en declaraciones para Europapress.

En aquel mes, la Asociación Vecinal Las Musas-Las Rosas llevó al Pleno del distrito de San Blas-Canillejas una iniciativa para exigir medidas al Gobierno municipal y a las autoridades competentes contra el ruido y el tráfico que se genera durante los eventos que se producen en el recinto deportivo.

Artículo relacionado:  Detectan un brote de coronavirus en 21 mayores vacunados de una residencia en San Blas

«No estamos en contra de los partidos de fútbol ni tenemos ningún sesgo político. Lo que ha transformado la vida del barrio es que en unos terrenos que iban a ser públicos se ha colocado algo privado con más de 60.000 espectadores. Antes de empezar a funcionar como estadio, deberían haber hecho diferentes salidas y entradas desde la M-40. Desde el día anterior del partido ya es imposible aparcar en el barrio», ha remarcado Mata.

Natos y Waor, Imagine Dragons, AC/DC, Lola Índigo o Aitana son algunos de los 12 conciertos programados en el Metropolitano para esta temporada estival. Los vecinos han criticado que «se pidan licencias de manera puntual» y han recalcado que «los ruidos que se producen son un atentado contra la salud pública».

«Es un negocio terrible. Estamos en contacto con los vecinos del Estadio Santiago Bernabéu, que nos han contado cómo denunciaron su situación. Madrid se está convirtiendo en un eventódromo donde predomina el ruido y el negocio gordo para otros», ha expresado el portavoz de la asociación vecinal.

Artículo relacionado:  El nuevo curso de las escuelas infantiles municipales llega con tres centros y 250 plazas más

Ante esta situación, ha avisado de que «si no hay una respuesta concreta» pondrá un recurso contencioso. «Queremos recuperar la tranquilidad de antes, entendemos que el estadio seguirá, pero queremos que se cumpla la normativa y que mantengan condiciones óptimas. Seguiremos atentos a los próximos conciertos y buscaremos los abogados necesarios», ha añadido.

A principios de esta semana, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró que el Metropolitano «hasta el momento» no tiene ningún acta de infracción por superación de los límites acústicos tras la actuación de Ed Sheeran.

«Con todos los conciertos que se han celebrado en el Metropolitano hasta la fecha en ninguno se ha levantado un acta de infracción de ruido y se han hecho los controles pertinentes. No creemos que en estos momentos en el estadio se den problemas de ruido como los que se han podido dar en otros lugares de la ciudad», insistió.

Asimismo, el primer edil confió en «disponer tanto del Santiago Bernabéu como del estadio Metropolitano para la celebración de conciertos en la ciudad porque son dos grandes infraestructuras que permiten atraer a los mejores artistas del mundo».

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio