El Tribunal Supremo manda a prisión a Santos Cerdán como pedía la Fiscalía

Santos Cerdán
Santos Cerdán a su llegada al Supremo esta mañana, Fuente EP

El Tribunal Supremo ha dictado hoy orden de enviar a prisión comunicada y sin fianza al que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como pedía la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares, entre ellas el PP, por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública, atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha declarado este lunes como imputado ante el instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo (TS) para negar cualquier implicación en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública, negando también pagos al PSOE, al tiempo que ha asegurado que su irrupción en la causa es fruto de una cacería política por ser «el arquitecto» de los gobiernos progresistas.

El responsable de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, había pedido el ingreso de Cerdán en prisión provisional, incondicional y sin fianza, al considerar que era «el jefe de la presunta organización criminal«. Ha alegado que existe riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, al tiempo que ha ampliado el catálogo de delitos por los que le señala, sumando a los de organización criminal y cohecho el delito fiscal para evitar la prescripción, han precisado las mismas fuentes.

Artículo relacionado:  El mensaje entre Santos Cerdán y Koldo García que apunta a un presunto amaño en las primarias del PSOE en 2014

Las fuentes jurídicas indican que Cerdán ha negado cualquier implicación en la presunta trama, negando también pagos al PSOE, al tiempo que ha asegurado que su irrupción en la causa es fruto de una cacería política por ser «el arquitecto» de los gobiernos progresistas.

El fiscal ha alegado que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, subrayando que las conversaciones y mensajes en los que se basa su imputación son «explícitos», por lo que ha considerado ofensivo que insinúe que es víctima de una persecución política.

En la vistilla, el fiscal ha sostenido que se valió de José Luis Ábalos y de Koldo García para penetrar en un Gobierno que en realidad le era ajeno y, concretamente, en el ministerio con mayor presupuesto, para actuar en su beneficio y el de otros a través de los presuntos amaños.

De esta forma, Anticorrupción ha ido un paso más allá que con el ex ministro de Transportes y el exasesor ministerial, para quienes solo pidió prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y comparecencia periódica en sede judicial, medidas cautelares que se ratificaron la semana pasada. Para éstos, las acusaciones populares también reclamaron cárcel pero el instructor lo rechazó. En esta ocasión se han adherido a la petición del fiscal.

Artículo relacionado:  Ayuso cree que todo el PSOE se sienta sobre "la corrupción" y avisa que no lo taparán

El Gobierno de Sánchez intenta distanciarse de Santos Cerdán

Después de la declaración de Cerdán en el Tribunal Supremo este lunes, que ha derivado en la petición de la Fiscalía y las acusaciones populares para que  Santos Cerdán entre de inmediato en la cárcel, en Moncloa tratan de marcar toda la distancia posible y aseguran que no esperaban nada en concreto de la comparecencia y por el contrario lo ven con asepsia y frialdad.

Hasta el momento el Gobierno había reducido la trama a un «triángulo tóxico» formado por Cerdán, el exministro y anterior secretario de Organización, José Luis Ábalos, y el exasesor ministerial, Koldo García.

En ese sentido, la Unidad Central Operativa (UCO) ya había mencionado el papel principal de Cerdán en el reparto de mordidas, como el responsable de gestionar los pagos a Ábalos y Koldo García. Tanto el exministro como su asesor ya han pasado por sede judicial a comparecer, pero el juez no ha decretado medidas tan duras a ninguno de los dos.

Artículo relacionado:  El PP reprocha a Sánchez su cambio de postura al hablar ahora de devoluciones

Las fuentes consultadas admiten que es un golpe emocionalmente duro y reconocen la importancia que reviste la imagen de un secretario de Organización, todo un ‘número tres’ del partido, entrando en prisión.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio