Tragedia en Texas: una inundación arrasa un campamento infantil y deja al menos 25 muertos

Campamento
Imagen del campamento tras las fuertes inundaciones en Texas, Fuente Twitter

Una tragedia sin precedentes ha golpeado el estado de Texas en plena celebración del 4 de julio. Las intensas lluvias caídas durante las últimas 48 horas han provocado devastadoras inundaciones en la región central del estado, dejando al menos 25 personas fallecidas y más de 20 niñas desaparecidas que asistían a un campamento de verano en el condado de Kerr, al noroeste de San Antonio.

El desastre ha obligado al gobernador Greg Abbott a declarar el estado de emergencia en al menos 15 condados afectados por las lluvias torrenciales. La situación es crítica, con miles de hogares destruidos, cientos de personas evacuadas y numerosas carreteras intransitables.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, entre la noche del 3 y la madrugada del 4 de julio cayeron más de 200 litros en menos de una hora provocando el desbordamiento del río Guadalupe. En algunas zonas, el nivel del agua subió más de 8 metros en menos de una hora, arrasando todo a su paso.

«Fue una tormenta perfecta, una combinación de terreno seco por la sequía previa y lluvias súbitas e intensas», afirmó un portavoz del Servicio de Emergencias del estado.

El campamento Mystic, epicentro del drama humano

Una de las zonas más afectadas ha sido el Campamento Mystic, un reconocido campamento cristiano para niñas situado en Hunt, Texas, junto al río Guadalupe. En el momento de la crecida, el campamento albergaba a más de 750 personas, entre ellas numerosas niñas menores de edad.

Artículo relacionado:  Zelenski y Putin se acusan mutuamente de violar la tregua el día de Pascua

Dan Patrick, vicegobernador de Texas, confirmó que al menos 23 niñas permanecen desaparecidas tras ser arrastradas por las aguas. «Estamos ante una tragedia que nos rompe el alma. La prioridad es encontrarlas con vida», declaró.

Equipos de búsqueda y rescate, incluyendo helicópteros, drones, botes y personal especializado, trabajan sin descanso en la zona. Las tareas se ven dificultadas por las condiciones meteorológicas, la baja visibilidad y la velocidad de la corriente del río.

Greg Abbott declara el estado de desastre en 15 condados

El gobernador Greg Abbott compareció ante los medios para informar de la situación y emitir una declaración de estado de desastre natural en los 15 condados más afectados. En sus palabras:

«Este es un momento en el que, como estado, necesitamos a Dios más que nunca. Texas es fuerte, y juntos saldremos adelante de esta tragedia«.

Abbott aseguró que todos los recursos estatales están movilizados y agradeció el apoyo del Gobierno federal. También pidió a los ciudadanos mantenerse informados y seguir las órdenes de evacuación y seguridad emitidas por las autoridades locales.

Artículo relacionado:  Delcygate: El comisionista de Koldo fue a Barajas para cobrar la deuda de Maduro con Globalia

Trump promete ayuda federal inmediata

El presidente Donald Trump expresó sus condolencias a través de un mensaje en redes sociales y anunció el envío inmediato de ayuda federal a Texas. En sus declaraciones:

«Nos ocuparemos de ellos. Nadie será abandonado. Las familias afectadas por esta tragedia tienen todo nuestro apoyo«.

Desde Washington se han activado fondos de emergencia y unidades de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) ya se encuentran en la zona coordinando la respuesta.

Los servicios de emergencia han conseguido rescatar a más de 200 personas, muchas de ellas desde los tejados de sus casas o árboles a los que se habían subido para huir del agua. Las imágenes de los rescates han dado la vuelta al mundo y muestran el impacto devastador de la crecida del río.

«Nunca habíamos visto algo así», dijo un rescatista de la Guardia Nacional de Texas. «Había familias enteras atrapadas. Niños llorando. Ha sido una noche que jamás olvidaremos».

Artículo relacionado:  Sumar presiona a Sánchez para que presente los presupuestos

Una comunidad devastada por la tragedia en el campamento

La comunidad del condado de Kerr y otras zonas rurales de Texas se enfrentan ahora a una de las peores crisis de su historia reciente. Escuelas, iglesias y centros comunitarios han abierto sus puertas como refugios temporales. Voluntarios se movilizan para repartir alimentos, ropa y agua potable a los damnificados.

Los hospitales de Kerrville y San Antonio se encuentran en alerta máxima, atendiendo a personas con heridas, síntomas de hipotermia y cuadros de ansiedad severa.

Esta tragedia ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de fortalecer los sistemas de prevención y respuesta ante fenómenos extremos. El cambio climático está generando lluvias más intensas y frecuentes, y eventos como este podrían repetirse si no se toman medidas.

Expertos en seguridad civil advierten que es imprescindible mejorar las infraestructuras hidráulicas, establecer sistemas de alerta temprana más eficientes y educar a la población sobre cómo actuar en caso de emergencia.

Lo ocurrido en el campamento infantil Mystic pasará a la historia como una de las tragedias más dolorosas que ha vivido Texas en los últimos años.

Texas se enfrenta ahora al reto de reconstruir no solo los pueblos destruidos, sino también el espíritu de quienes han perdido a sus seres queridos.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio