Una joven española, de 21 años, fue agredida sexualmente a la inmediaciones del Centro de Acogida, Emergencia y Derivación de inmigrantes irregulares instalado en el acuartelamiento Primo de Rivera de Alcalá de Henares. La situación ha desatado un tensión entre la alcaldesa de la ciudad madrileña y el delegado del Gobierno de la Comunidad de Madrid en un cruce de acusaciones sobre los hechos.
Las cámaras de videovigilancia del centro captaron el momento en el que el individuo se abalanzó sobre una mujer golpeándola para, posteriormente, abusar sexualmente de ella. La Policía ha abierto una investigación para recabar datos de lo ocurrido y dar con el autor de la agresión sexual, que huyó tras el ataque a la joven. La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha asegurado que se está brindado acompañamiento a la víctima y a su familia «que es todo lo que nos importa».
Investigación policial sobre una presunta violacion en Alcalá junto al centro de inmigrantes del cuartel Primo de Rivera.
📍La alcaldesa, Judith Piquet @JudithPiquet , ha solicitado al Cuerpo Nacional de Policía y al delegado del Gobierno la máxima colaboración y transparencia… pic.twitter.com/JtwdO0uP0s
— Ayuntamiento de Alcalá de Henares (@AytoAlcalaH) June 30, 2025
Piquet ha solicitado la máxima celeridad en la identificación y detención del agresor y ha reiterado la petición de cierre de este centro de inmigrantes pese a que aún se desconoce si el presunto autor de la agresión sea inquilino de este lugar de acogida donde actualmente residen 1.700 extranjeros. También ha recordado que el Consistorio lleva exigiendo al Gobierno central el cierre de este lugar desde hace 18 meses, tiempo en el que ha esta vigente y por donde han pasado más de 10.000 inmigrantes en situación irregular.
«Llevo pidiendo su cierre desde que se abrió hace más de año y medio. Se nos dijo que sería temporal, con una capacidad de 100 personas, y ya han pasado más de 10.000. Ha habido peleas, un fallecido, un motín… Es mi obligación alertar de todo lo que pasa en mi ciudad, aunque insisto en que no estoy vinculando esta agresión con ese centro, porque aún no tenemos esa información», ha manifestado Piquet en declaraciones para los medios de comunicación.
Piquet ha acusado al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, de guardar un «silencio cómplice» respecto a esta agresión sexual. «Lo único que pedimos es tener toda la información. Le pido al Cuerpo Nacional de Policía y al delegado del Gobierno que identifiquen y detengan cuanto antes al agresor. No puede haber víctimas de primera y de segunda. Nos convocan continuamente a minutos de silencio por violencia de género, y lo hacemos cada último jueves de mes de forma rigurosa. Pero no puede haber silencios cómplices según quién cometa la agresión. Esta víctima también merece justicia y respeto institucional», ha puntualizado.
Estas acusaciones no gustaron nada a Martín, quien salió ha responder a la alcaldesa a través de un vídeo en sus redes sociales. «¿Un silencio cómplice? ¿cómplice de qué? ¿de quién? ¿qué está insinuando la alcaldesa? Le exijo una rectificación inmediata, son unas declaraciones absolutamente intolerables», ha sentenciado. Luego, le ha recordado que «en 2024 hubo en Alcalá de Henares 13 agresiones sexuales con penetración y en el primer trimestre de 2025 hubo cinco agresiones sexuales con penetración».
En cualquier caso de violencia sexual lo primero debe ser el respeto y el apoyo incondicional a la víctima. No cabe el uso político ni el señalamiento irresponsable.
Lamento profundamente que @JudithPiquet haya preferido lanzar acusaciones inadmisibles en lugar de actuar con la… pic.twitter.com/njRxx6YkXU
— Fran Martín Aguirre (@franmartagui) June 30, 2025
«¿Dónde estaba la alcaldesa? ¿convocó a los medios a las puertas del Ayuntamiento para hacer declaraciones?. Todas las víctimas de violencia sexual nos deben preocupar por igual, sea quien sea el agresor», ha manifestado.
Por el momento, Piquet no ha respondido las declaraciones de Martín, pero sí han sido replicadas por el secretario general del Partido Popular de Madrid, Alfonso Serrano, quien ha acusado al delegado de sólo grabar vídeos cuando «hace una visita de postureo, quiere atacar a un dirigente del PP o buscar desviar sus competencias». Por está razón, le ha recriminado hacer un «combo» del segundo y del tercer de los motivos y le pidió que, en lugar de «preocuparse por si le invitan o no a actos» que se «preocupe de la seguridad en los municipios».
Vox se sumó a las peticiones del PP. La portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha vinculado la agresión sexual con «la inmigración ilegal y descontrolada» que llega «a causa de las fronteras abiertas». En declaraciones a los medios desde Alcalá de Henares y junto al portavoz nacional de Seguridad de Vox, Samuel Vázquez, Moñino ha señalado que «las agresiones sexuales en la región han aumentado un 139% entre 2019 y 2024» y ha criticado que «el consenso ‘progre’ intenta maquillar y silenciar los datos».
«Cada agresión que se comete en nuestra región y en toda España es el precio de las fronteras abiertas. Tenemos que poner fin a estos procesos de inmigración ilegal y descontrolada y proteger nuestras fronteras. Tenemos que expulsar a todos aquellos que vienen a sustituirnos, que vienen a agredirnos y que vienen a imponer su cultura», ha relatado Moñino.