Telefónica, la «agencia de colocación» de los afines al presidente Sánchez

El presidente de Telefónica, Marc Murtra
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de Eldistrito.es. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales.

Telefónica se ha convertido en una especie de «agencia de colocación» de perfiles afines a Pedro Sánchez, con el fin de controlar la primera operadora en España y poner a dedo a directivos favorables a la gestión del Palacio de la Moncloa.

Primero fue la adquisición del 10% de la empresa a través de la SEPI y tener varios puestos en el Consejo de Administración. Posteriormente y de manera abrupta fue sustituido en enero de este año el que hasta ahora había sido presidente de Telefónica José María Álvarez Pallete, por el expresidente de Indra, Marc Muntra, que procedía de la órbita del PSC, tras su toma de posesión  han empezado a producirse cambios a nivel directivo.

El primero en llegar fue Carlos Ocaña Orbis como nuevo vicepresidente de la operadora, y que inició su desempeño profesional como jefe de gabinete adjunto en la Oficina Económica del presidente del Gobierno durante la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero. Fue ademas el principal asesor en la tesis doctoral del presidente Sánchez. Ya en marzo de esta año continuaron los movimientos en la cúpula con el aterrizaje de su vez, Borja Ochoa, director general de Defensa de Indra, se une al equipo de Muntra para presidir Telefónica España.

Artículo relacionado:  La cúpula fiscal avala por dos votos el criterio de García Ortiz de amnistiar la malversación

El desembarco de directivos proclives a Sánchez no solo se ciñe a la matriz como agencia de colocación, sino también a la filial de telefónia móvil y la joya de la corona, Movistar+ con el nombramiento de Javier Paz como presidente, aunque ya conoce perfectamente la multinacional ya que empezó en 2007 ostentando un cargo en el Consejo de Administración en 2007 nuevamente a  propuesta del expresidente Rodríguez Zapatero. La misma semana conocimos que el nuevo CEO sería Emilio Gayo, en sustitución de Ángel Vilá.

Y los últimos movimientos los hemos conocido esta misma semana, con la llegada de la que fue jefa del gabinete de Seguridad de Sánchez, Piedad Álvarez, como Directora Global de Seguridad para dirigir uno de los departamentos de más peso de la compañía. Apodada por los que han trabajado con ella con el sobrenombre de la «Sinpi» por su poca piedad con los equipos que dirige.

La toma de control de Telefónica tendría varios objetivos

Por un lado poder llevar las riendas de la primera operadora española en telefonía movil y fija en España, lo que implicar tener un área de influencia en la sociedad española y en sectores empresariales para que defiendan las políticas llevas a cabo por el presidente de Gobierno.

Artículo relacionado:  Puente anuncia que la alta velocidad a Valencia estará cortada al menos tres semanas

Seguidamente  la inversión publicitaria que ha venido realizando la empresa ha sido de las más altas del mundo empresarial , ya que según datos de Infoadex ascendió en 2022 a 44,6 millones de euros , ya que no hay datos disponibles en 2023 y 2024. Este importe tan elevado permitirá al nuevo equipo directivo siguiendo las directrices de Moncloa de seleccionar medios de comunicación favorables al gobierno socialista  y cortar ese flujo económico  con aquellos periódicos y grupos de comunicación más críticos con la gestión de Sánchez.

Por último, la posibilidad de lanzar una nueva TV que le «baile el agua» a los dirigentes socialistas, tras el rechazo por parte del Grupo Prisa de poner en marcha una televisión por criterios económicos, ya que según según el consejo presidido por el principal accionista Joseph Oughourlian, que no veían nada claro ese proyecto, teniendo en cuenta que ya está cubitera la oferta televisiva y no lo consideran algo prioritario.

Artículo relacionado:  Montero presiona a los fiscales del procés para que apliquen la amnistía "en justos términos"

Ante esta situación, el equipo que dirige Muntra ya estaría negociando con José Miguel Contreras para cuando podría estar disponible esta nueva televisión que permitiría hacerse eco de la «bondad y las buenas acciones» de las políticas del líder socialista, aunque en principio no se espera que esté operativa hasta el próximo año.

 

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio