Stellantis, en el ojo del huracán por los airbags de varios modelos

Stellantis aribags
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

Una corte civil en Turín ha autorizado una demanda colectiva contra el fabricante de coches Stellantis por airbags defectuosos fabricados por Takata, afectando a modelos Citroën y DS producidos entre 2009 y 2019.

Stellantis es un gigante automovilístico ya que fabrica las marcas Fiat, Peugeot, Citroën, Opel, Vauxhall, Alfa Romeo, Jeep, Chrysler, Dodge, RAM, Abarth, Lancia, Maserati.

La demanda, impulsada por las asociaciones de consumidores Codacons y Altroconsumo, estima posibles compensaciones de hasta 285 millones de euros. Los propietarios de vehículos afectados tienen 150 días para unirse al proceso, con una audiencia programada para el 21 de noviembre. ​

Los airbags defectuosos suponen un peligro y pueden deteriorarse en condiciones de calor y humedad, provocando despliegues violentos que podrían causar lesiones graves o incluso la muerte. Stellantis lanzó una campaña de retirada «Stop Drive» en 2024, instando a los propietarios de modelos Citroën C3 y DS3 en regiones del Mediterráneo a dejar de conducir sus vehículos hasta que se realicen las reparaciones necesarias. ​

Artículo relacionado:  La OPA del BBVA al Sabadell, más cerca del OK de la CNMC

El CEO de Stellantis se compromete a resolver el problema de los airbags

El CEO de Stellantis, Carlos Tavares, expresó su pesar por los inconvenientes causados y se comprometió a resolver el 80% de los casos antes de fin de año. La empresa ha duplicado la capacidad de producción de nuevos airbags y ofrece vehículos de cortesía gratuitos durante las reparaciones.

Sin embargo, la gestión del retiro ha enfrentado críticas. El subsecretario italiano de Empresa, Massimo Bitonci, calificó de inadecuadas las respuestas de Stellantis, señalando que los procedimientos son engorrosos y que la falta de soluciones rápidas afecta negativamente a los propietarios. ​

Además, se han identificado problemas logísticos en la gestión de los airbags retirados, incluyendo almacenamiento y eliminación adecuados, lo que ha generado preocupaciones sobre la seguridad y el cumplimiento de los protocolos ambientales.

Esta situación ha llevado a una pérdida de confianza en la marca y plantea desafíos para Stellantis en términos de reputación y responsabilidad corporativa. La empresa deberá demostrar su compromiso con la seguridad y la transparencia para recuperar la confianza de los consumidores y cumplir con las obligaciones legales derivadas de esta crisis.​

Artículo relacionado:  La AEMET avisa de una DANA a partir del miércoles 13 de noviembre en el Mediterráneo

En resumen, Stellantis enfrenta una compleja situación legal y de relaciones públicas debido a los airbags defectuosos de Takata. La resolución efectiva de esta crisis será crucial para la reputación futura de la empresa y la seguridad de sus clientes.​

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio