¡ESCÁNDALO NACIONAL! La sociedad de los presuntos testaferros de Pedro Sánchez, CORVILLO ENERGY S.L., implicada en una operación de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes en el corazón de Sotogrande
El Confidencial destapa el supuesto entramado financiero de los hermanos Corvillo, con conexiones directas a exaltos cargos del Gobierno, compra de deuda tóxica y patrimonio de lujo en juego.
La sombra de un nuevo escándalo sacude los cimientos del poder político y financiero en España. Según una investigación revelada por El Confidencial, la empresa CORVILLO ENERGY S.L., presuntamente vinculada a Pedro Sánchez a través de sus antiguos colaboradores, los hermanos Corvillo, estaría ejecutando una operación encubierta de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes.
Según los documentos publicados, CORVILLO ENERGY S.L. adquirió una hipoteca de 357.000 euros procedente del Banco Popular —a precio de saldo— sobre un lujoso inmueble en Sotogrande propiedad de PILOT REAL ESTATE, sociedad administrada por Víctor de Aldama, figura clave en otras tramas financieras. Posteriormente, la empresa ejecutó una subasta notarial para hacerse con el inmueble, pero la Agencia Tributaria habría dejado sin cobrar una deuda fiscal de 1,4 millones de euros, que ahora sería incobrable.
Además, el caso se complica: Carlos Moreno, número dos de María Jesús Montero en Hacienda, está siendo señalado por el Tribunal Supremo por recibir 25.000 euros de Aldama por presuntamente aplazar dicha deuda fiscal. ¿Compensaciones a cambio de favores?
El analista financiero Guillermo Rocafort ha calificado esta operación como un claro ejemplo de blanqueo de capitales y alzamiento de bienes, apuntando incluso a uso de información privilegiada.
A pesar de la gravedad de los hechos, los hermanos Corvillo no están siendo investigados judicialmente, aunque Cristian Corvillo, chófer de Pedro Sánchez durante las primarias de 2017, fue citado a declarar en el Senado… y guardó silencio absoluto.
El entramado va más allá. Un informe de la UCO de la Guardia Civil revela que un segundo inmueble en Sotogrande, también vinculado a Aldama, fue derivado en septiembre de 2023 a la empresa portuguesa Atomosferaudaz, relacionada directamente con Rubén Corvillo, repitiendo el patrón que ya se vio con otro chalet en La Moraleja.
¿Estamos ante un nuevo caso de corrupción institucional con ramificaciones en la Moncloa?Las pruebas apuntan alto. Y los ciudadanos merecen respuestas.