La Sociedad de Estudios Internacionales (SEI) ha firmado un convenio cultural con la República de Panamá el pasado viernes 18 de octubre en las instalaciones de la Cancillería del Ministerio de Relaciones Exteriores de dicho país, cuyos diplomáticos se beneficiarán con capacitaciones a raíz de este acuerdo.
El rector Juan Solaeche-Jaureguizar y Bielsa encabezó la delegación española de la SEI junto a los doctores Rigoberto Castillo, Edwin de las Cuevas y Carlos Rodríguez, mientras que por la República de Panamá estuvo presente en la ceremonia el vicecanciller de Relaciones Exteriores, Carlos Ruiz-Hernández,
Desde hace 69 años la SEI ofrece el Curso de Altos Estudios Internacionales, el cual es valorado por su calidad en la capacitación de expertos en el campo de la diplomacia y la seguridad global.
A lo largo de casi siete décadas, este curso ha constituido la base formativa de diplomáticos españoles, altos oficiales de las Fuerzas de Seguridad de España, integrantes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), del Ministerio de Defensa y de muchos profesionales del ámbito privado.
El convenio establecido con la Cancillería de Panamá representa un avance significativo en la globalización del programa, permitiendo que los funcionarios diplomáticos panameños accedan a una formación exhaustiva y práctica en áreas como las relaciones internacionales, el derecho internacional y la seguridad global, así como en otros asuntos de importancia mundial.
La Cancillería de la República de Panamá celebró la ratificación de este pacto, subrayando la relevancia de la capacitación constante y de nivel superior para sus diplomáticos: «Este tipo de colaboraciones estratégicas son fundamentales para que nuestros profesionales se mantengan en la primera línea de los retos y oportunidades en el contexto mundial».
El convenio cultural entre el SEI y la Cancillería de Panamá destaca la importancia del Curso de Altos Estudios Internacionales como un modelo educativo, y subraya su función primaria en el establecimiento de redes globales de diplomacia y seguridad.
La Sociedad de Estudios Internacionales es una entidad educativa destacada en el campo de las relaciones internacionales y la seguridad global. Creada en 1934, su objetivo es ofrecer una capacitación avanzada y específica a individuos del sector tanto público como privado, promoviendo el diálogo y la colaboración entre diversos actores en el ámbito mundial.
En el momento de la firma del convenio, el doctor Carlos Rodríguez otorgó el Gran Collar de la Justicia al rector Juan Solaeche-Jaureguizar y Bielsa, distinción que le fue conferida por el Decano de Derecho de la Universidad de Panamá, el doctor Hernando Franco.