Si deseas ponerte en contacto con el SEPE, es mejor no usar este canal

El paro baja en 16.200 personas en el primer trimestre en la Comunidad
Varias personas en la entrada de una oficina del SEPE

Para los interesados que quieran contactar co el SEPE tienen varias vías ya sea de manera telefónica, pidiendo cita previa o telemáticamente.  Pero aunque tenga esos tres canales disponibles no resulta nada fácil principalnente a la hora de pedir cita previa o bien si necesitas una atención más directa y optas porque te atiendan por teléfono. Los problemas del organismo público dependiente ahora de las Comunidades autónomas no parece que haya resuelto los problemas que tiene desde hace tiempo.

En julio del pasado año, el principal sindicato CSIF ya alertó del desbordamiento que sufren el sistema público de empleo y reclamó urgentemente la contratación de personal ya que según dicho sindicato faltarían al menos 2.500 trabajadores para poder ofrecer un servicio de calidad, ya que según los últimos datos publicados por dicha centra sindical, se ha producido una merma en el número de funcionarios de 3.500 personas en los últimos 10 años, por lo que la plantilla ahora sería de 7.500 empleados .

Artículo relacionado:  El paro en Madrid baja un 0,14% en noviembre: 612 desempleados menos y 429.796 personas sin trabajo

Estas cifras son del todo insuficientes y en la última oferta de empleo publicado solo se cubrieron la mitad de las plazas. Por lo que el cabreo que tienen desde la representación de los trabajadores con la ministra de Empleo y vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz es mayúsculo, puesto que actualmente la cifra total de desempleados en nuestro pais ascendería a 2.593.449 según los últimos datos publicados en febrero por el ministerio .

Ante esta situación y cuando los cuidadanos tienen que recurrir al SEPE para cualquier gestión para pedir la prestación de desempleo o subsidio, se tienen que armar de paciencia, ya que si deseas pedir cita presencial tienes que hacerlo a primera hora de la mañana, a partir de las 8:00h y darse prisa porque las citas vuelan y a lo largo del día ya no hay posibilidad de intentar conseguir una, ya que siempre figura el siguiente mensaje: En estos momentos no podemos ofrecerle citas en la oficina seleccionada. Visite la sede electrónica para sus gestiones.

Artículo relacionado:  Grave una mujer de 64 años al volcar su coche en la A-1 y quedar atrapada en su interior

Si después de numerosos intentos a primera hora del día, eres afortunado y obtienes una cita, ten en cuenta que no será para el día siguiente, por lo general mínimo una semana con suerte y probablemente no será cerca de tu domicilio si vives en una gran ciudad.

El canal que no debes utilizar en el SEPE si no quieres caer en la desesperación

A pesar de lo complicado que es pedir cita previa, hay otro canal que funciona bastante peor,  sin duda  que concertar una vista pública y no es otra que la viá telefónica al menos en la Comunidad de Madrid. En primer lugar tienes que marcar 060 y seleccionar que gestión deseas realizar. Hasta ahí bien, lo peor viene después, cuando sale una alocución que dice: El tiempo medio de espera es superior a 10 minutos, sin especificar si son 13 minutos o una hora.

Desde nuestro periódico digital hemos realizado la prueba en dos ocasiones y el tiempo que hemos tenido que esperar en la primera llamada ha sido de 58 minutos, pero en el segundo ha ascendido a 1 hora y 18 minutos. Cuando ya por fin se consigue hablar con un operador que te atienda, te explica que ellos solo pueden dar información, pero que para cualquier gestión, lo mejor es solicitar una cita y asistas a una oficina del SEPE. Por tanto recomendamos encarecidamente no usar recurrir a llamar al 060 si no quieres perder toda la mañana en ser atendido.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio