Sánchez, tocado física y mentalmente, valora la dimisión y adelantar elecciones

Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, Fuente EP
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez atraviesa sus horas más críticas al frente del ejecutivo. En la sesión de ayer en el Congreso de los Diputados, la imagen del presidente era muy llamativa rostro pálido, aspecto demacrado y una actitud retraída que contrastaba con su habitual expresividad.

Visiblemente más delgado, al parecer ha perdido entre 7 y 8 kilos las dos últimas semanas a raíz de los escándalos de corrupción que acechan a su partido y a su entorno más cercano.

Durante la sesión de control en el parlamento, en su réplica de respuesta al lider de la oposición Nuñez Feijóo, se le vio en varias ocasiones que no estaba centrado, visiblemente nervioso y con frases que aún queriendo transmitir un mensaje al final era lo contrario.

A ojos de gente muy cercana a Sánchez,  el jefe del Ejecutivo está hundido por el peso de la presión política, mediática y judicial que se ha intensificado desde la publicación del primer informe de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre Santos Cerdán,  el que fuera secretario de Organización del PSOE y mano derecha del presidente. 

A los casos de su mujer Begoña Gómez, imputada por varios delitos, y al de su hermano David Sánchez, se le ha unido la última semana el caso del que su número dos, Santos Cerdán, donde hay indicios claros de amaños de contratos y se desconoce hasta donde pueda llegar.

Considera una traición lo que le ha hecho, a pesar de que el pasado año y antes de refrendarle en el cargo, gente muy próxima ya le advirtió de que no era trigo limpio, y aún así prefirió mantenerle a su lado como fiel escudero.

Artículo relacionado:  La fiscal jefe de Madrid pide que se aporten todos los correos intercambiados por el abogado del novio de Ayuso con la Fiscalía

Fuentes internas del PSOE confirman que Sánchez apenas come ni duerme, y que su desgaste físico es un reflejo del estado de ánimo que reina en Moncloa. «Está superado. Tiene miedo de lo que aún falta por salir. Y sabe que ya no controla la situación», reconoce un veterano dirigente socialista.

Informes pendientes de la UCO amenazan al Gobierno de Sánchez

El informe de la UCO sobre Santos Cerdán ha hundido completamente a Sánchez, con irregularidades en contrataciones de obras públicas en Navarra, y con grabaciones tanto del exministro José Luís Ábalos como su asesor Koldo García, y lo que ha salido hasta ahora es solo la punta del iceberg.

Fuentes policiales aseguran que faltan por publicarse varios informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que afectarían directamente a ministros en activo como puede ser el titular de la cartera de Política Territorial, Angel Víctor Torres, o Francina Armengol, la actual presidenta del Congreso y a otros altos cargos de la administración central.

El temor en el seno del Gobierno es evidente. Las filtraciones internas apuntan a que Sánchez tiene conocimiento parcial del contenido de los próximos informes y que la posibilidad de una imputación de miembros de su Ejecutivo es real. «El problema no es lo que se ha publicado en los periódicos, es lo que aún no se ha publicado«, decía ayer García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Varios ministros además habrían grabado conversaciones privadas con Sánchez, para tener un baza en el futuro por si tuvieran que recurrir a ellas para «salvarse».

Artículo relacionado:  Trump asegura que China quiere negociar y las bolsas rebotan

A esto se suma que varios de sus socios le están abandonando, solo Bildu ha querido hacerse una foto en Moncloa con él, ya que el portavoz de ERC en el Congreso,  Gabriel Rufián declinó cualquier imagen gráfica con el presidente y ayer afirmó que le vio muy tocado y no sabría decir cuanto tiempo queda de legislatura.

Por su parte Podemos ya anunciado que este gobierno está acabado y desde Sumar ya toman posiciones ante un previsible adelanto electoral. Este miércoles la ministra y líder de la formación,  Yolanda Díaz, decidió no acudir a la sesión del Congreso y sentarse junto a Sánchez. El presidente, visiblemente afectado escaño, apenas intercambió palabras con sus ministros.

La Moncloa se atrinchera mientras crecen los rumores de dimisión o adelanto electoral 

En el Palacio de la Moncloa se respira tensión. Sánchez ha vaciado su agenda para hoy y no asistirá finalmente a la apertura del XIII Congreso Confederal de Comisiones Obreras (CCOO), que se celebra desde este jueves 19 de junio hasta el sábado 21 en Madrid, y no tiene previsto ningún acto oficial, muy probablemente para reflexionar sobre los próximos pasos a dar. Pedro Sánchez podría anunciar una de estas dos opciones: su dimisión o la convocatoria de elecciones anticipadas.

«Está al límite. No sabemos si va a aguantar una semana más», dice un alto cargo del PSOE. El temor a que nuevas informaciones terminen por hacer inviable la continuidad del Gobierno ha provocado que incluso desde Ferraz se haya comenzado a debatir un posible relevo transitorio.

Desde la oposición, las reacciones no se han hecho esperar. Alberto Núñez Feijóo exigió ayer la convocatoria inmediata de elecciones: «Me quedan cuatro votos para presentar una moción de censura, no será por ganas» le espetó al presidente. Por su parte desde Vox, Santiago Abascal afirmó que «Sánchez es un indecente y que en estos siete años no ha contestado a ninguna pregunta desde su escaño» y se marchó del hemiciclo sin esperar a la respuesta del líder socialista.

Artículo relacionado:  Una reyerta en el distrito de Carabanchel deja tres heridos por arma de fuego y otro por arma blanca

¿El fin del ‘sanchismo’?

Lo que se vive en el PSOE es, a juicio de muchos observadores, el principio del fin del ‘sanchismo’. La imagen de un presidente aislado, físicamente deteriorado y políticamente bloqueado, ha abierto una crisis en su partido y en su gobierno.  El problema que existe dentro de la formación es que a día de hoy no ven relevo posible a Sánchez porque precisamente el se ha afanado en que nadie le hiciera sombra o pudiera poner en cuestión su liderazgo.

El futuro inmediato de Pedro Sánchez se juega en esta semanas. La combinación de presión judicial, abandono parlamentario, fractura interna y deterioro personal hace cada vez más insostenible su continuidad. Los próximos días podrían ser decisivos.

Algunas fuentes ya barajan que la fecha previsible de unas elecciones podría ser en otoño, a la vuelta de las vacaciones, con el fin de que la ciudadanía haya olvidado estas semanas horribilis del Gobierno y en previsión de que se celebren juicios como el caso Púnica en la Audiencia Nacional que afectan directamente al PP y pueda desviar la atención de los ciudadanos hacia el principal partido de la oposición

 

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio