Nuevos acuerdos en materia militar ha dejado la reunión entre el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, este viernes en medio de la negativa de España a hacer negocios con el estado de Israel.
El encuentro bilateral ha reafirmado el papel de Turquía como socio estratégico para España, especialmente en comercio e inversión. Según ha informado Moncloa, ambos mandatarios abordaron temas como «la cooperación en materia de seguridad y defensa».
El presidente @sanchezcastejon se ha reunido en Estambul con el presidente @RTErdogan.
Han abordado la cooperación económica bilateral, la guerra en Gaza, la estabilidad en la región y la búsqueda de la paz en Ucrania.https://t.co/jq2lKOey5K pic.twitter.com/9HOBwPfunn
— La Moncloa (@desdelamoncloa) May 23, 2025
Sánchez ha recordado que Turquía es un mediador fundamental en los conflictos internacionales y, en particular, para la paz y la implementación de la solución en Oriente Próximo y en Ucrania. También ha defendido que la violencia y el bloqueo sistemático a la ayuda humanitaria en Gaza debe cesar.
El presidente ha recordado que España está promoviendo una propuesta de resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas para exigir a Israel el fin del bloqueo y el acceso completo y sin restricciones de la asistencia humanitaria.
Erdogan ha sido invitado a participar en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se celebrará en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.
Este encuentro tiene lugar pocos días después de que España y Turquía alcanzaran un acuerdo para colaborar en un programa de entrenamiento avanzado de pilotos de combate, lo que conllevará la sustitución de los actuales aviones F-5M utilizados por el Ejército del Aire español por los modernos Hürjet fabricados en Turquía.
El acuerdo se concretó durante la feria internacional de defensa FEINDEF, que tuvo lugar en Madrid los días 12, 13 y 14 de mayo. En dicho evento, la ministra de Defensa, Margarita Robles, fue fotografiada junto a un avión Hürjet mientras los responsables turcos le ofrecían detalles sobre su fabricación.
Estas iniciativas de España en materia de inversión militar se enmarcan en el contexto de las presiones de la OTAN a sus Estados miembros para incrementar el gasto en defensa entre un 3 y un 4%. No obstante, Margarita Robles moderó estas expectativas al afirmar que «no procede hablar de nuevos porcentajes», y reafirmó que el objetivo de España se mantiene en alcanzar el 2% del PIB destinado a defensa.