Sánchez se niega a adelantar elecciones a pesar de que no haya Presupuestos

Pedro Sánchez en la pandemia
El presidente Pedro Sánchez durante una sesión en el Congreso de los Diputados, Fuente Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se niega a anticipar las elecciones generales, a pesar de no obtener apoyos que le permitan aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el año 2025. Asimismo, ha afirmado que, de ser necesario, continuará gobernando con los presupuestos prorrogados: «Sin ninguna duda», ha concluido.

Sin embargo, se mantiene firme en que continuarán las conversaciones con los Grupos Parlamentarios y no descarta la posibilidad de presentar un proyecto de PGE para 2025, como ha señalado en una conferencia de prensa al concluir la reunión del Consejo Europeo de este miércoles en Bruselas. La última vez que fueron aprobados fue en el año 2023, por lo que serían tres años sin que el ejecutivo gobierne sin ellos, a la espera de que el año que viene pueda haber presupuestos aunque esto también parece una quimera.

«Sin lugar a dudas, se extenderán los Presupuestos«, ha señalado Sánchez en el supuesto de que no logre los respaldos parlamentarios necesarios, una eventualidad que va tomando impulso a medida que transcurren las semanas y no se observan progresos significativos.

Artículo relacionado:  Delcygate: El comisionista de Koldo fue a Barajas para cobrar la deuda de Maduro con Globalia

De acuerdo con Sánchez, las elecciones generales no serán adelantadas, ya que a su entender el país requiere «estabilidad» y continuar implementando una política económica «que está resultando favorable para las empresas, la economía española y el empleo», ha argumentado.

El presidente Sánchez afirma que «no se da por vencido»

A pesar de que afirma que continuará «esforzándose al máximo» y que «no se da por vencido», se muestra orgulloso de la situación económica actual y subraya que España contribuye con el 50% del crecimiento económico y el 30% de los empleos nuevos en la Unión Europea, aun cuando los presupuestos prorrogados de 2023 están en aplicación. Desde que Sánchez llegó al Gobierno de España en junio de 2018, la deuda española se ha incrementado en 430.000 millones de euros.

Asimismo, Sánchez subraya que los actuales presupuestos fueron ratificados por una «gestión progresista«, es decir, el Gobierno de coalición entre PSOE y Podemos de la pasada legislatura. Además, recalca según su opinión que gracias a estos, España se posiciona a la vanguardia del crecimiento económico, la generación de empleo dentro de la UE, «y responde a numerosas políticas sociales que están incluidas en los pactos de investidura que he suscrito con los Grupos Parlamentarios«, ha señalado.

Artículo relacionado:  El Gobierno retira la reforma de la Ley del Suelo ante la falta de apoyos en el Congreso

El expresidente Felipe González califica de inconstitucional que Sánchez no tenga presupuestos

El expresidente Felipe Gónzalez califica de inconstitucional que no haya presupuestos, durante un acto en Sevilla. “El presupuesto no se hace sumando las reivindicaciones de unos y otros para poder seguir” criticó González, que denunció el “incumplimiento constitucional” que supone que el Gobierno no presente ni proyecto de cuentas anuales.

El expresidente destacó que “el presupuesto define la prioridad política de un Gobierno”. Además, animó a Pedro Sánchez a “recuperar la seriedad al presentar cambios legislativos, con proyectos de Ley en lugar de decretos ley, a veces ómnibus, que además están mal hechos técnicamente y lo pagamos todo”.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio