Sánchez defiende que se expulse a Israel de Eurovisión

Pedro Sánchez
El presidente Sánchez durante su intervencion hoy en Sevilla,m ,fuente Europa Press

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha solicitado la exclusión de Israel del Festival de Eurovisión, argumentando que no deben existir «dobles estándares» en el ámbito cultural. Sánchez comparó esta situación con la exclusión previa de Rusia tras su invasión a Ucrania, subrayando que Israel también debería ser sancionado por sus acciones en Gaza.

Durante la presentación del informe ‘Los sectores culturales y creativos en España’ de la Fundación Cotec, Sánchez expresó: «Nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y se le exigió la salida de competiciones internacionales y también el no participar en Eurovisión. Y por tanto, tampoco debería hacerlo Israel, porque lo que no podemos permitir son dobles estándares, tampoco en la cultura».

Y, por tanto, tampoco debería hacerlo Israel, porque lo que no podemos permitir son dobles estándares, tampoco en la cultura”, ha declarado el presidente del Gobierno, para después enviar “un abrazo solidario para el pueblo de Ucrania y el pueblo de Palestina, que están viviendo la sinrazón de la guerra y del bombardeo”.

En febrero de 2022, la Junta Ejecutiva de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) anunciaba que Rusia no podría concursar en el festival tras la “crisis sin precedentes en Ucrania” y porque su participación en este concurso “desacreditaría la competencia”.

Artículo relacionado:  La producción industrial en Madrid cae un 6,1% en agosto y retrocede 1,4% en 2024

Sánchez opina “que se equivocan quienes exigen un sector cultural anodino, mudo, equidistante”. De hecho, ha indicado que se está viendo “al otro lado del Atlántico”, donde “nada más y nada menos que a brillantes cantantes se les exige el silencio”.

“El compromiso de España con la legalidad internacional y con los Derechos Humanos debe ser constante y debe ser coherente, también desde Europa”, ha añadido.

La participación de Israel en Eurovisión 2025 ha generado polémica, especialmente después de que la representante israelí, Yuval Raphael, obtuviera la segunda posición gracias al televoto, recibiendo incluso 12 puntos del público español. Esta situación ha llevado a RTVE a solicitar una auditoría sobre el sistema de votación.

La televisión pública española había mostrado un mensaje de apoyo a Palestina durante la retransmisión, similar al gesto de la cadena belga.

Al llegar el turno de la actuación de Israel en la final de este sábado, los comentaristas presentaron a la intérprete y recordaron que Yuval Raphael es una superviviente de los atentados del 7 de octubre de 2023 e hicieron un llamamiento a la paz en Gaza, donde las víctimas son ya más de 50.000, más de 15.000 de ellos menores, según datos de Naciones Unidas. Estas manifestaciones  fueron advertidas por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) como posibles causas de sanción y como caso extremo la expulsión de España en Eurovision.

Artículo relacionado:  Revés para Sánchez: La Comisión Europea afirma que la amnistía responde al “interés político”

En abril, el presidente de RTVE envió a la organización de Eurovisión una carta en la que pedía un debate sobre la presencia de Israel en el certamen. Otros países se sumaron a la petición, como Eslovenia, Islandia, Irlanda o Bélgica.

La cadena de televisión belga VRT ha solicitado transparencia a la UER una revisión del televoto respecto al sistema de votación de la final de Eurovisión 2025. Aunque no cuestionan directamente la validez de los resultados, demandan que el mecanismo refleje fielmente la opinión de los espectadores. La VRT apoya la petición de España de auditar el televoto y de abrir un debate sobre la participación de Israel en el certamen, dado su historial de derechos humanos en Gaza.

Eurovisión entra en el debate político

El PP de Madrid ve en los doce puntos otorgados por el televoto de España a Israel en el festival de Eurovisión de este sábado en Basilea una «respuesta» de los españoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al seleccionar «la canción que TVE decía que no había que elegir».

Artículo relacionado:  Puigdemont afirma que no se quedará en la oposición si no recupera la Presidencia

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, ha declarado que «RTVE en esta gala es, de lejos, la más secuestrada por la politización bochornosa de todo lo público en manos de su gobierno. Síntoma de debilidad y decadencia, de régimen», añadía la dirigente ‘popular’. Por su parte el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, quien ha calificado «lamentabilísimo tachar de genocida al Estado de Israel«.

Mientras  partidos de la izquierda como Podemos e Izquierda Unida han exigido la exclusión de Israel del festival, calificando su participación como una operación de propaganda y denunciando el televoto en España como resultado de una campaña de la ultraderecha. Por otro lado, Vox ha criticado la politización del evento por parte de RTVE, pidiendo el cese de su presidente.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio