El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes que su partido ha actuado con «contundencia» frente al nuevo escándalo de corrupción que salpica de lleno al exnúmero tres del PSOE, Santos Cerdán, para quien el juez ha decretado prisión provisional comunicada y sin fianza en el marco de una presunta trama de cobro de comisiones ilegales a cambio de contratos públicos.
«Tomamos las decisiones que tomamos, actuamos con contundencia, y ahora es el momento de la Justicia. Es la Justicia quien debe dirimir cuáles son las responsabilidades que pueda tener Santos Cerdán«, ha afirmado Sánchez en una rueda de prensa ofrecida durante la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de la ONU, que se celebra estos días en Sevilla.
La decisión del juez se ha conocido prácticamente al mismo tiempo que el jefe del Ejecutivo comparecía ante los medios acompañado por el secretario general de la ONU, António Guterres.
Santos Cerdán, detenido e investigado por corrupción en contratos públicos
La resolución judicial llega después de que la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) presentara ante el magistrado nuevos indicios que apuntan a la participación directa de Santos Cerdán en la presunta trama de adjudicación irregular de contratos a cambio de mordidas. Según fuentes judiciales, la investigación sitúa al dirigente socialista como un intermediario clave entre empresarios y altos cargos del Gobierno durante la pandemia.
El juez ha decretado su ingreso en prisión provisional al considerar que existe riesgo de destrucción de pruebas y posibilidad de fuga, dada su posición de poder y su acceso a información privilegiada.
Pedro Sánchez le había ratificado hace solo siete meses como secretario de Organización
La situación de Santos Cerdán impacta directamente en el núcleo duro del PSOE, ya que hasta hace apenas siete meses, Pedro Sánchez le había ratificado como secretario de Organización del partido durante el 41º Congreso del PSOE, celebrado precisamente en el mismo lugar donde ahora se celebra esta conferencia internacional: el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).
Al ser preguntado sobre la posible afectación de esta detención a su liderazgo y a la imagen del PSOE, Sánchez ha reiterado que «el Partido Socialista actuó de manera contundente desde el primer momento», subrayando que se han «asumido responsabilidades» y se ha apartado a Santos Cerdán de sus funciones.
Una defensa basada en la inteligencia artificial
En su intento de defensa, Santos Cerdán ha asegurado que no reconoce su voz en los audios filtrados y ha sugerido que podrían haber sido manipulados mediante inteligencia artificial (IA). Esta estrategia es similar a la adoptada por el también exministro socialista José Luis Ábalos, implicado en el caso Koldo, quien también ha alegado que algunos de los audios difundidos en los medios podrían haber sido falsificados con tecnología de clonación de voz.
Sin embargo, la Fiscalía Anticorrupción y los investigadores de la UCO no han aceptado esta tesis por el momento, y mantienen que los registros de audio, agendas y mensajes aportan pruebas suficientes para sustentar las imputaciones.
La entrada en prisión de Santos Cerdán supone un golpe demoledor para el PSOE, especialmente en un momento en el que el partido trata de recuperar el pulso tras meses marcados por escándalos y desgaste institucional. La cercanía de Cerdán a Pedro Sánchez, su papel como arquitecto de pactos parlamentarios y su implicación directa en la estrategia electoral socialista, elevan la gravedad de este caso.
Mientras tanto, desde Ferraz se insiste en que se ha actuado «de forma rápida y ejemplar» para proteger las siglas del partido y respetar el proceso judicial.