El Gobierno de Pedro Sánchez, ha cedido una vez más al chantaje de Junts para continuar en el poder y en este caso ha acordado reformar el artículo 35 de a Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes, principalmente menas(menores no acompañados) lo que provocaría el reparto de dichos menores de Canarías a otras zonas de la península.
Se calcula que serian en torno a 5.800 los que viajarían a distintos centro del resto de España,. La polémica ha surgido cuando hemos conocido cómo se hará dicho reparto, con un perjuicio para Madrid donde recalarán 700 mientras que Cataluña apenas recibirá 20 o 30 inmigrantes
El Ejecutivo tiene previsto aprobar este mismo martes el decreto de modificación, donde en ningún momento se ha contado con el Partido Popular para este pacto, si tenemos en cuenta que gobierna la gran mayoría de las comunidades autónomas que ya sostuvieron el mes pasado que en caso de firmarse un acuerdo de estas características, recurrirían incluso a los tribunales para frenar dicho reparto.
Tras meses de negociaciones entre ambas partes, en los últimos días se han acercado posiciones con un texto en el que, según la formación que preside Carles Puigdemont, se establecen criterios «justos y equilibrados» para afrontar la situación humanitaria de estos menores y para facilitar su integración.
En Junts, celebran el acuerdo ya que según ellos se mantienen firmes en la defensa de un modelo, ya que el partido independentista tiene como objetivo que lleguen los menores inmigrantes a Cataluña, puesto que su presidente CarlesPuigdemont, tiene como objetivo la cesión de las competencias de inmigración por parte del Estado así como la asunción de fronteras por parte de los Mossos de Escuadra.
Otra de la comunidades que menos inmigrantes acogerá será el País Vasco, donde precisamente el ejecutivo de Sánchez depende del voto de los nacionalistas del PNV y de Bildu para mantener la mayoría en el parlamento. Del resto de reparto por comunidades no hemos conocido los detalles a la espera de que comparezca el ministro de Política Territorial, Angel Victor Torres.
PP Y VOX se oponen frontalmente al acuerdo suscrito entre el Gobierno y Junts
El pacto migratorio llega sólo un día después de que Carlos Mazón haya suscrito un acuerdo presupuestario con Vox, por el que la Comunidad Valenciana acordó no sólo a no admitir a más extranjeros, sino a activar un plan de devolución de los menas que están en su región.
Por su parte la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado a través de X que acudirán a los tribunales por estar en contra «de este lamentable acuerdo» acusando a Sánchez de llevar a cabo una política migratoria que es un lastre y perjudica tanto a los immigrantes como las ciudades que los reciben, afirma Ayuso en redes.
Desde Voz y a través de su perfil en X, ya se han manifestado su rechazo total al acuerdo migratorio. «Ni a Bilbao, ni a Barcelona, ni a Valencia… ni a ningún sitio. A Marruecos con sus padres y con su Rey. Punto», escribía Santiago Abascal en dicha red social.