En una reciente entrevista en Distrito TV, Alvise Pérez ha puesto el foco en la necesidad de que Pedro Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, expliquen de dónde proviene el dinero de Marruecos. En un diálogo enérgico, Pérez ha cuestionado la transparencia del Gobierno y ha señalado la falta de separación de poderes en España.
El programa comienza con Alvise Pérez abordando las declaraciones de Pedro Sánchez y su supuesta declaración de guerra a Israel. Además, se discute el informe de la UCO y la situación de la esposa del presidente. Pérez critica la influencia del Gobierno en la justicia y la falta de independencia de los poderes. También se mencionan las solicitudes de contrainforme y auditoría en el caso de la UCO.
Posteriormente, se aborda el caso de Begoña Gómez y las acusaciones de corrupción contra la presidenta de Madrid. Alvise Pérez cuestiona el doble rasero utilizado para describir a las personas involucradas en casos de corrupción y destaca la influencia de los medios de comunicación en la opinión pública. Asimismo, critica la falta de transparencia en la declaración de impuestos de la esposa de Pedro Sánchez y menciona la presunta cuenta corriente en Marruecos.
En la entrevista, Alvise Pérez también hace hincapié en los casos de corrupción en el Gobierno y la falta de atención de los medios de comunicación hacia estos asuntos. Además, comenta los vetos y ataques que ha sufrido en los medios y resalta la importancia de contar con medios independientes para garantizar una información veraz y objetiva.
En cuanto a las encuestas y las acusaciones de ser una disidencia controlada, Alvise Pérez critica la falta de acción por parte de la oposición para destituir a Pedro Sánchez. Finalmente, menciona su proyecto político, «Se Acabó la Fiesta», y su objetivo de no contar con políticos profesionales en su lista electoral.
Privacidad y protección de datos con Gabriel Araujo
En otro tema abordado en el vídeo, se destaca la importancia de la ciberseguridad en España y Portugal. Se menciona la colaboración con un experto en ciberseguridad para garantizar la protección de los datos y la privacidad de los usuarios.
Además, se plantean posibles estrategias políticas y mencionan las elecciones europeas como una oportunidad para impulsar medidas de seguridad en el ámbito digital. Alvise Pérez expone su programa electoral, el cual incluye medidas para combatir la corrupción y defender los intereses españoles en el ámbito de la ciberseguridad.
En relación a esto, se menciona una posible colaboración con Gabriel Araujo para desarrollar una aplicación que brinde seguridad jurídica en las votaciones. Esta iniciativa busca garantizar la integridad de los procesos electorales y evitar posibles manipulaciones o fraudes.
Críticas a los partidos políticos grandes y a la empresa Indra
Alvise Pérez también critica a los partidos políticos grandes y señala a la empresa Indra, involucrada en casos de corrupción, como un ejemplo de la falta de ética en el ámbito político. Destaca la importancia de aplicar medidas de control y transparencia en la gestión de los recursos públicos.
Por último, se resalta la importancia de la aplicación de registro electoral propuesta por Alvise Pérez como una herramienta fundamental para garantizar la integridad de los procesos electorales y fortalecer la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático.
En resumen, la entrevista a Alvise Pérez en Distrito TV ha puesto de manifiesto la necesidad de que Pedro Sánchez y Begoña Gómez expliquen el origen del dinero de Marruecos. Además, se han abordado temas como la ciberseguridad, la corrupción en el Gobierno y la importancia de contar con medios de comunicación independientes. Las críticas a los partidos políticos grandes y la propuesta de una aplicación de registro electoral han sido otros puntos destacados de la entrevista.