Para promocionar la presentación de su libro ‘Tierra firme’, Pedro Sánchez hizo uso de recursos públicos. Esto se encuentra registrado en un informe de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno. Además de transmitir el evento a través de la página web y las redes sociales de Moncloa, el Gobierno también requirió servicios de imagen. Sánchez ha invertido 250.000 euros en este ámbito, tal y como constan en los documentos oficiales.
También se emplearon los «medios propios de la Unidad de Logística Informativa, compuestos por un vocal asesor, un operador de cámara y un fotógrafo”. Además se dispuso de un dispositivo de seguridad conocido como cápsula presidencial.
De acuerdo con el informe de Transparencia, la gestión de los recursos audiovisuales imprescindibles para cubrir los eventos públicos del presidente Sánchez le compete a la Unidad de Logística Informativa. Moncloa sostiene que un acuerdo privado entre Pedro Sánchez y uno de los principales conglomerados editoriales de nuestra nación se considera una «actividad pública». Todo ello a pesar de que las ganancias que el jefe de Gobierno obtiene por el libro son claramente personales.
Más de 3.000 euros en promocionar el libro de Sánchez
El total del coste directo no se puede calcular en su totalidad, pero al menos se destinaron más de 3.000 euros del erario público para publicitar la segunda parte de las vivencias de Sánchez. En el Círculo de Bellas Artes, el pasado 11 de diciembre, Sánchez contó con más de medio Consejo de Ministros como audiencia en la presentación de su segundo libro. De esta manera, Sánchez buscó utilizar todos los recursos mediáticos posibles para promocionar su libro… a expensas de los presupuestos públicos del Estado.
Para retransmitir la señal vía streaming, se necesitaron los servicios de la compañía contratada por Moncloa con ese propósito. Dentro del contrato ‘Servicio de subida de señal audiovisual HD a satélite y transmisión por videostreaming de las comparecencias públicas’, se utilizó «una unidad ‘P6′, cuyo coste es de 2.950 euros».
Se le otorgó la adjudicación de este servicio de transmisión a Servicios Audiovisuales Overon, S.L, una empresa perteneciente a Mediapro diseñada para brindar servicios audiovisuales y cuyo principal responsable es Jaume Roures. El contrato completo tiene un valor total de 403.200 euros. Roures ha obtenido beneficios junto a Sánchez en la Moncloa, obteniendo un total de 3 millones de euros en contratos relacionados con la presidencia europea por parte de España. Igualmente, 1,2 millones en el servicio de streaming de Moncloa y 32 millones de RTVE por la Copa Mundial de Qatar.
El coste de ‘La sesión de belleza’
Además de los gastos de transmisión del evento, se deben incluir los servicios de peluquería y maquillaje. En ese entonces, el Gobierno contaba con los servicios de Ana Renedo, a quien se contrató por 30.346,80 euros. Sánchez convocó a Renedo para esta ocasión específica. La ‘sesión de belleza’ para presentar su libro tuvo un costo de 135 euros, según lo estipulado en el contrato.
Según los documentos en posesión de Vozpópuli, el mandatario empleó recursos públicos para promocionar su obra, con un costo incuantificable, ya que además de los 3.085 euros reconocidos por Moncloa, se deben sumar los medios propios de la Secretaría de Estado de Comunicación que puso a su disposción.
De acuerdo con los expertos legales consultados por este medio, estos hechos incluso podrían constituir los delitos de prevaricación y malversación si un juez así lo estimara. Sin embargo, Moncloa se empeña en justificar la utilización de fondos públicos para la promoción literaria del presidente.
La presentación de un libro del presidente, contratado por una empresa privada, se convirtió en un acto oficial y casi de Estado por parte del Gobierno. Se emplearon recursos públicos para su promoción y más de una decena de ministros fueron convocados para dicha actividad, la cual tenía un impacto económico en beneficio de Sánchez como escritor y de la editorial Península, perteneciente al Grupo Planeta. Todo esto fue financiado por el contribuyente, quien acabó pagando la factura.
Más de 60.000 euros en ganancias
Así es, más de 60.000 euros en ganancias ha obtenido el presidente del Gobierno por las publicaciones de sus libros con Grupo Planeta (Manual de Resistencia y Tierra Firme). Es imposible conocer el total, ya que las declaraciones de la renta de 2020 y 2021 de Sánchez no han sido hechas públicas.
Una total opacidad mantiene Moncloa sobre el contrato editorial de Sánchez. A pesar de los múltiples intentos de este medio, se niega a hacer público no solo este acuerdo económico, sino también la cantidad recibida por Irene Lozano como escritora no oficial.
De manera similar a lo ocurrido con el rescate de Globalia -que auspiciaba eventos de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, cuando fue socorrida con 500 millones de euros-, la Oficina de Conflictos de Intereses desvía la mirada.
Este organismo, subordinado al Ministerio de José Luis Escrivá, ni siquiera ha verificado si el presidente está registrado como trabajador autónomo en la Seguridad Social. La Seguridad Social requiere que «los escritores de libros» se incorporen en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).