Gabriel Rufián, portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, ha lanzado un mensaje claro tras su encuentro en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: “Hemos visto a un presidente tocado. No sé cuánto aguantará la legislatura”.
Las palabras del dirigente independentista catalán reflejan el delicado momento político que atraviesa el Ejecutivo, en medio de una creciente presión por los escándalos de corrupción y las exigencias de sus socios parlamentarios de tomar medidas que consideran del todo insuficientes.
El encuentro de este martes en La Moncloa entre Rufián y Sánchez, del que no ha querido el portavoz independentista hacerse una foto con el líder del ejecutivo y que estuvo a punto de no acudir tras la tensión entre ambos durante la sesión de control en el Congreso de los Diputados, ha sido el primero de una ronda de contactos que el presidente ha iniciado con sus aliados parlamentarios en busca de estabilidad. Sin embargo, la impresión que se llevó el portavoz de ERC ha sido la de un presidente debilitado y con una hoja de ruta incierta.
Rufián, tras su reunión con Sánchez: «Hemos visto a una persona tocada y se ha comprometido con nosotros ir a por los corruptores que son las constructoras» https://t.co/O0jlREG666 pic.twitter.com/UJLG0If37q
— Europa Press (@europapress) June 18, 2025
“No sé lo que va a pasar en los próximos meses. Creo que nadie lo sabe, salvo quien lo esté publicando”, ha declarado Rufián, en referencia a los rumores sobre una posible ruptura de legislatura o adelanto electoral. Sus palabras han resonado como un aviso de que el Gobierno de coalición podría estar entrando en su recta final si no se producen cambios estructurales de calado.
Uno de los compromisos más relevantes extraídos del encuentro entre Sánchez y Rufián es la propuesta de reforma del Código Penal para perseguir a las empresas corruptoras, especialmente las constructoras involucradas en tramas de comisiones ilegales. Según explicó Rufián, Sánchez se habría mostrado dispuesto a incluir penas de inhabilitación de por vida, multas millonarias y la exclusión de contratación pública para aquellas compañías que sobornen a cargos públicos.
“Vamos a ir contra las corruptoras, no solo contra los corrompidos”, aseguró el portavoz republicano, subrayando que la corrupción estructural debe abordarse desde una perspectiva penal más contundente. El objetivo es evitar que los grandes contratistas de obra pública se beneficien de su proximidad al poder político y desincentivar malas prácticas institucionalizadas.
No sé cuánto tiempo queda, no lo sé. No sé lo que va a pasar. Creo que nadie lo sabe más allá de quién lo está publicando, pero creo que tenemos que aprovechar el tiempo», ha enfatizado, llamando a un acuerdo sobre «tres o cuatro cosas». «Aprovechemos para que la gente pueda al menos comprarse un piso de forma digna el tiempo que quede, porque cuando entren aquí los corruptos premium nos vamos al carajo todos», ha dicho Rufián a los medios.
La vivienda como prioridad absoluta
En un momento de fuerte tensión social por el precio de la vivienda, ERC ha exigido al Gobierno que intervenga el mercado inmobiliario y apruebe medidas urgentes para garantizar el acceso a un hogar digno. Rufián fue tajante: “Queremos que en lo que queda de legislatura se hable de vivienda, vivienda y vivienda”.
ERC reclama:ampliación del parque de vivienda pública.regulación efectiva del alquiler.la penalización de la especulación inmobiliaria y la protección de las familias vulnerables frente a desahucios.
“Si hay tres o cuatro cosas que deben aprobarse antes del final de la legislatura, la vivienda es una de ellas”, insistió Rufián.