La Rosaleda del Parque del Oeste acoge desde este viernes el 69 Concurso Internacional de Rosas

La Rosaleda del Parque del Oeste acoge desde este viernes el 69 Concurso Internacional de Rosas
Cartel del 69 Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid. - Ayuntamiento de Madrid

La Rosaleda del Parque del Oeste acogerá el 69 Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid desde este viernes y hasta el 21 mayo, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Se trata de «un evento de prestigio internacional que convierte a la capital en epicentro del arte floral» en el recinto de Moncloa-Aravaca.

Fundada en 1955, la rosaleda de Ramón Ortiz, nombre que honra al que fuera director de Parques y Jardines de Madrid y sucesor del mítico Cecilio Rodríguez, se extiende a lo largo de 32.000 metros cuadrados. En su interior florecen más de 20.000 rosales de unas 700 variedades distintas.

El certamen se ha consolidado a lo largo de las décadas y en esta edición cuenta con la participación de productores procedentes de nueve países, como Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Italia y Nueva Zelanda.

Los participantes envían sus ejemplares inéditos con dos o tres años de antelación para ser cultivados en el jardín madrileño y ser evaluados por una comisión permanente que sigue la evolución de cada planta y valora su vigor, su floración, resistencia al clima y las enfermedades, además de su perfume.

Artículo relacionado:  Solicitarán a la Comunidad que la Cuesta de Moyano sea declarada bien patrimonial singular

Este año 2025 concurren al Concurso Internacional de Rosas Nuevas de la Villa de Madrid 75 variedades de rosas nuevas en diferentes categorías, representando a una veintena de cultivadores.

La evaluación final se celebrará el día 23 de mayo, día en que la rosaleda estará cerrada al público hasta las 16 horas, y contará con un jurado internacional compuesto por representantes de rosaledas de renombre, expertos en viverismo, jardinería y paisajismo. Se valorará el conjunto del rosal, su vigor, floración, resistencia al clima y enfermedades, así como su perfume y originalidad. Los galardones incluyen las medallas de oro, plata y bronce, además de premios especiales como la Mejor Variedad Española y el Mejor Perfume.

Concurso popular

Además del certamen profesional, la rosaleda acoge la XXV edición del Concurso Popular, en el que el público podrá elegir su rosa favorita entre las 75 variedades presentadas a competición.

Las votaciones estarán abiertas desde el viernes 16 a las 10 horas hasta el miércoles 21 a las 21 horas. Se podrá participar tanto de forma presencial, en el propio jardín, donde habilitarán mesas y papeletas, como de manera online.

Artículo relacionado:  Aprobados 38 millones de euros en cinco años para el contrato de papeleras

El 21 será el último día de votación popular y desde las 10 hasta las 20.30 horas todas las personas que voten presencialmente serán obsequiadas con una rosa cortada y podrán disfrutar de diversas actividades, incluyendo actuaciones musicales y actividades para todas las edades.

La variedad de rosal más votado por el público será galardonada con el distintivo ‘Rosa de Madrid 2025’ y todas las personas que hayan emitido su voto por la variedad ganadora participarán en el sorteo de diez plantas de rosal para cada una de ellas.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio