RIX lanza la gira “La Reconquista del Rock”: música patriota contra el globalismo y la Agenda 2030

La batalla cultural llega a los escenarios. En un panorama dominado por la corrección política, el pensamiento único y la música complaciente, emerge una propuesta distinta, valiente y sin complejos: el grupo RIX, liderado por el cineasta y músico Miguel Rix, inicia una gira nacional que promete abrir una brecha en el mundo del rock español. Su nombre lo dice todo: “La Reconquista del Rock”.

Del 15 de mayo al 30 de junio de 2025, RIX recorrerá siete ciudades españolas: Sevilla, Madrid, Valencia, Bilbao, Santander, Vigo y Oviedo. Cada concierto será más que un espectáculo: será un acto de resistencia cultural y un grito de libertad en un mundo que cada vez tolera menos las voces disidentes.

Un grupo de rock patriota que rompe el silencio cultural

RIX no es un grupo cualquiera. Es la primera banda de rock abiertamente patriota en la España del siglo XXI. Mientras otros artistas se pliegan al relato oficial de la Agenda 2030, RIX rompe el guion. Y lo hace con guitarras eléctricas, letras incendiarias y una puesta en escena que no deja indiferente a nadie.

Su nuevo disco, “La Nueva Anormalidad”, es una denuncia sin medias tintas de los pilares ideológicos que sostienen el actual sistema de control. En sus canciones, Miguel Rix aborda sin miedo temas como: • El timo del cambio climático, convertido en una herramienta de control social. • La pedofilia y su preocupante blanqueamiento institucional. • La destrucción del sector primario español, arrasado por las élites globalistas. • La dictadura sanitaria de la OMS, que impone normas al margen de la soberanía nacional. • La ley VIOGEN y la ideología de género, que fracturan a la sociedad bajo el disfraz de justicia. • El aborto convertido en derecho de exterminio. • La ley trans impuesta como dogma en escuelas y medios.

Artículo relacionado:  La Comunidad de Madrid se promocionará como destino turístico durante el Starlite Christmas en Ifema

Frente al silencio cómplice del panorama cultural español, RIX da un paso al frente y recupera la esencia del rock: la rebeldía auténtica contra el sistema.

Miguel Rix: cineasta, músico y agitador cultural

Al frente del proyecto está Miguel Rix, un nombre ya conocido por su trayectoria como cineasta y autor de documentales críticos como “Yerma 2030: la España vacilada”, una obra que desenmascara la despoblación rural como consecuencia directa de las políticas globalistas. Su labor ha sido siempre incómoda para el poder, lo que le ha ganado la censura en múltiples plataformas, pero también el respeto de miles de ciudadanos que buscan una voz que diga lo que todos piensan y pocos se atreven a expresar.

Con su banda, Rix lleva esa voz a los escenarios. Y lo hace con una calidad musical que sorprende incluso a quienes no comparten todas sus ideas. Rock potente, letras afiladas y un mensaje claro: España no se vende, se defiende.

Fechas, ciudades y entradas para “La Reconquista del Rock”

La gira comenzará en Sevilla, ciudad que abrirá el telón de esta cruzada musical el 15 de mayo. Luego seguirá por: • Madrid (22 de mayo) • Valencia (28 de mayo) • Bilbao (4 de junio) • Santander (11 de junio) • Vigo (18 de junio) • Oviedo (30 de junio)

Artículo relacionado:  Cayetana Guillén Cuervo desata la polémica al anunciar el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

Las entradas pueden adquirirse de forma anticipada a través de la web oficial:www.miguelrix.com

Cada entrada no solo da acceso a un concierto: es una forma de apoyar la batalla cultural y espiritual que la banda lidera desde el escenario.

Rock y batalla cultural: una llamada a los valientes

Desde sus orígenes, el rock fue una forma de rebelión. Pero hoy, muchas bandas se han convertido en instrumentos del sistema, repitiendo consignas, maquillando injusticias y colaborando con las mismas instituciones que antes cuestionaban.

RIX viene a romper ese círculo vicioso. Su propuesta no es solo musical, es filosófica. Invitan a los españoles, patriotas o no, amantes del rock o simplemente del pensamiento libre, a participar en un espectáculo que no deja indiferente.

Porque lo que está en juego no es solo la música, sino la libertad de expresión, la soberanía cultural y el futuro de nuestra identidad nacional.

¿Por qué asistir aunque no te guste el rock?

La propia banda lo dice: “Ven, aunque no te guste el rock”. Porque este proyecto va más allá de los gustos musicales. Es una forma de apoyar a quienes se atreven a decir lo que nadie más dice. Es abrir una brecha en el muro de silencio cultural. Es recuperar el espacio perdido de una música que un día fue trinchera y hoy es escaparate de propaganda.

Artículo relacionado:  'Chefs on Fire', festival gastronómico con cocineros y estrellas Michelin

Asistir a un concierto de RIX es un acto de dignidad, una declaración de principios. Es demostrar que aún queda pueblo, que aún queda conciencia, que aún queda resistencia.

Un punto de inflexión para el rock en España

“La Reconquista del Rock” no es solo una gira. Es el inicio de un movimiento musical y cultural que puede marcar un antes y un después. Si triunfa, abrirá camino para otras bandas, para otros creadores, para otros mensajes que hoy están silenciados.

Por eso, el éxito de RIX no será solo suyo. Será de todos aquellos que creen que la cultura no puede seguir secuestrada por el pensamiento único.

¡ÚNETE A LA RECONQUISTA!

Compra tus entradas en www.miguelrix.com y sé parte del despertar cultural que España necesita.

Porque si no lo haces tú… nadie lo hará por ti.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio