Renfe activa un plan alternativo de transporte por carretera por el cierre de la línea C9

Renfe activa un plan alternativo de transporte por carretera por el cierre de la línea C9
Servicio alternativo de autobuses por el cierre de la línea C9 de Cercanías entre Cercedilla y Cotos. - Cercanías Madrid

Renfe activará un plan alternativo de transporte por carretera por el cierre de la línea C9 de Cercanías (Cercedilla-Cotos), que este domingo efectuará su último desplazamiento con viajeros por la renovación integral de la infraestructura por parte de Adif y de las estaciones, de lo que se ocupará Renfe.

Para garantizar la movilidad de los viajeros, se ha puesto en marcha un plan alternativo de transporte por carretera durante el tiempo que duren estas obras y que realizará las mismas paradas que el tren.

Un servicio que podrán utilizar los portadores de un título de transporte válido para viajar en la zona C2, así como los poseedores del abono recurrente, siempre que se haya reservado plaza previamente.

Así, los viajeros que deseen hacer el trayecto entre Cercedilla y Cotos, con parada en el Puerto de Navacerrada, tendrán a su disposición un servicio especial de autobuses que hará cinco idas y cinco vueltas cada día. El primer autobús partirá diariamente de la estación de Cercedilla a las 9:35 horas y el último saldrá de la de Cotos a las 18:45 horas.

Artículo relacionado:  El Distrito de Chamberí-Tetuán-Chamartín (Junio 2024)

Cuando se reabra la C9, en un plazo estimado de un año, lo hará con nuevos trenes: seis unidades alpinas que ya está construyendo CAF y que están compuestas por dos coches, disponen de los últimos avances tecnológicos y de accesibilidad y confort a bordo, además de una zona para bicicletas y suficiente espacio para mochilas y esquíes.

La llegada de estos nuevos trenes permitirá aumentar las frecuencias de la línea e incrementar el número de viajeros por trayecto, al disponer de mayor capacidad.

Centenario en 2023

El pasado mes de julio, Renfe celebró los 100 años de la puesta en funcionamiento de la línea Cercedilla-Cotos, un servicio que siempre ha destacado por su carácter turístico y de ocio.

La línea, ubicada en la Sierra de Guadarrama, tiene una longitud de poco más de 18 kilómetros y un desnivel de 719 metros, al partir de los 1.100 metros de altitud en Cercedilla y llegar a los 1.819 del Puerto de Cotos.

Artículo relacionado:  El precio de la luz se dispara este miércoles a un nuevo récord histórico de 228,59 euros

Destaca, principalmente, por acercar a senderistas y esquiadores desde Cercedilla hasta el Puerto de Navacerrada y Cotos.

El 12 de julio de 1923 a las 18:00 horas tuvo lugar la inauguración del Tren de Montaña de Guadarrama. Tras diferentes cambios de trenes, los últimos en llegar fueron los 442, que se introdujeron en la línea entre 1972 y 1975. Los nuevos trenes alpinos fabricados por CAF sustituirán a estas unidades.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio