Moratalaz ha celebrado su octava Jornada de Inclusión Deportiva, que ha sido inaugurada por el concejal del distrito, Nacho Pezuela, y que tiene como objetivo la sensibilización y concienciación de los escolares sobre la plena inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte. Este año, han participado 620 alumnos de 15 centros educativos del distrito y diversas entidades colaboradoras.
A lo largo de la jornada, los alumnos han realizado diversos circuitos deportivos, practicando deportes pensados para incluir a personas con discapacidad. Entre estos está el rugby-cinta, modalidad de rugby sin contacto físico; el gólbol, variante del fútbol con un balón que emite sonidos pensada para personas con discapacidad visual; el pickleball, deporte de raqueta de baja exigencia física; el boccia, práctica parecida a la petanca ideal para personas en silla de ruedas; el floorball, variedad del hockey con reglas que dificultan los choques entre jugadores, y el voley playa, además de atletismo adaptado y juegos cooperativos.
Los colegios que se han sumado a esta edición han sido Conde Arruga, Fontarrón, Francisco de Luis, Inmemorial del Rey, Martínez Montañés, Menéndez Pidal, Pasamonte, Pío Baroja, Sainz de Vicuña, Nuestra Señora de Moratalaz, Sagrada Familia, San Martín, Santo Ángel, Siglo XXI y el colegio de Educación Especial ADEMO. Las entidades colaboradoras han sido Fundación Raíles, Special Olympics, Alas Madrid, Madrid Wolves, Club de Rugby Gorilas Moratalaz, Femaddi, Voluntarios por Madrid, Colegio Siglo XXI, Asociación Cultural Music Hall, la Comisión de Participación de la Infancia y la Adolescencia (COPIA) de Moratalaz y la Asociación Madrileña de Pickleball.
La nueva pista de atletismo de Moratalaz
El distrito ha demostrado su compromiso con el deporte y la vida saludable con la nueva pista de atletismo Brujas Atletismo, en la Instalación Deportiva Básica (IDB) en el barrio de Pavones, que impulsa y acerca a toda la ciudadanía a esta disciplina. Ubicada en el número 32 de la calle Brujas, cuenta con una pista de 200 metros con una calle interior para carreras de 60 metros y zona de saltos de longitud y permanece abierta durante todo el día para el uso de los vecinos del distrito.
La pista ha logrado aliviar la saturación y ofrecer más espacio tanto a los deportistas como a cualquier persona que quiera introducirse en esta actividad. La inversión para la construcción de la pista ha ascendido a casi un 950.000 euros, con fondos del Plan Sures, el programa municipal de reequilibrio territorial. El proyecto ha consistido, más allá de lo deportivo, en la creación de una zona de un aparcamiento con 90 plazas, la dotación de mobiliario urbano y nuevos árboles.
La Asociación Atlética Moratalaz, que acaba de cumplir 50 años, es uno de los principales beneficiados por la nueva instalación. La vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, destacó que el equipo «sigue ganando y ganando» y que su actividad y éxitos recientes serán un incentivo para atraer nuevos atletas. De hecho, la asociación ha logrado a lo largo de su historia importantes hitos, como la consecución de seis Copas de Europa, la primera Copa de Europa Junior en España o 13 Ligas Nacionales consecutivas.