El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente a Alquiler Seguro, que opera a nivel nacional, debido a posibles prácticas abusivas contra los arrendatarios en la gestión del alquiler y a seguir cobrando comisiones por dicha gestión cuando está prohibido.
Facua, la asociación de consumidores, había señalado a esta agencia inmobiliaria y a la que denunció en noviembre de 2023 por exigir el pago de honorarios a los arrendatarios, una práctica que la legislación en materia de alquileres prohíbe tras la aprobación de la ley de vivienda aprobada en mayo de 2023.
Al parecer, Alquiler Seguro exigía a los inquilinos que paguen el equivalente a un mes de alquiler más el 21% de IVA, un cobro que justifican por ofrecer un «servicio de atención al arrendatario», con el fin de enmascarar la gestión y cobrar una comisión con otro concepto para vestirla de legal.
Consumo ha solicitado información a Alquiler Seguro para que explique qué comisiones está cobrando a los arrendatarios en la actualidad y ver si esa denuncia se fundamenta y, de ser así, podría incurrir en una sanción que según la legislación actual, y de calificarse como grave, podría ascender hasta 100.000 euros y podría incluso superar ese montante, alcanzando entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido.
Desde el distrito.es nos hemos puesto en contacto para conocer su versión sobre el expediente abierto por el Ministerio de Consumo a Alquiler Seguro, pero por el momento no hemos obtenido respuesta.
A raíz de la noticia, numerosos usuarios están publicando en redes sociales. Uno de los más llamativos es el propio Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid, que cuenta con 36 mil seguidores y ha tuiteado en X.
🔒SE ACABÓ LA IMPUNIDAD DE ALQUILER SEGURO🔒
Gracias a nuestra denuncia, Consumo anuncia sanciones contra Alquiler Seguro por cobrar honorarios ilegales y aplicar cláusulas abusivas. La multa puede y debe ser MILLONARIA.
Esta lucha viene de largo… 🧵https://t.co/xqxX7dJy3B
— Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid (@InquilinatoMad) March 27, 2025
Quién está detrás de Alquiler Seguro
Alquiler Seguro se fundó en 2007 por el empresario Antonio Carroza y Gustavo Rossi, y gestionan actualmente 22.000 viviendas en España. Según los últimos datos publicados, facturaron un 20% más en 2023 y obtuvieron un EBITDA (Beneficios antes de intereses, impuestos y amortizaciones) de 6,8 millones de euros con el objetivo de llegar a 60 oficinas en España y Portugal. En junio de 2023, la gestora de capital privado Aurica adquirió el 49% de la sociedad. El otro 51% está en manos de Carroza y Rossi.
Aurica mantiene inversiones en diferentes empresas españolas como la consultora Babel, el fabricante de colchones y mobiliario Flex, o el grupo de restauración Larrumba, dueño de restaurantes como Perrachica, Marieta o Habanera, entre otros, muy conocidos en el sector de la hostelería en Madrid.
Gustavo Rossi y Antonio Carroza, propietarios de Alquiler Seguro
Los dos empresarios manejan un holding empresarial de al menos 10 sociedades relacionadas con el sector del alquiler, entre ellas Alquiler Seguro Asset Management(ASAM) El accionista único de Alquiler Seguro Asset Management es la sociedad Explotación de Negocios y Actividades Comerciales (Grupo Enacom – ahora denominado grupo Alquiler Seguro -), un holding controlado por ambos empresarios.
Una de sus participadas era la Socimi Quid Pro Quo, que llegó a cotizar en bolsa en el BME Growth; finalmente, la vendieron a la Socimi Ktesios, vinculada al fondo de inversión RKS, por 13 millones de euros en 2024. Gustavo Rossi figura como CEO de una sociedad denominada Ataraxia Holding, con sede en Miami desde julio de 2021, pero desconocemos cuál es su actividad porque apenas existe información sobre esta compañía.
1 comentario en “Quién está detrás de Alquiler Seguro, la inmobiliaria que Consumo está investigando”
Son una auténtica organización criminal. Investiguen bien
https://alquilerseguro-afectados.blogspot.com/