Reino Unido reúne a 25 países y advierte a Putin si no firma acuerdo de paz

Imagen del presidente ruso Vladimir Putin. Fuente Europa Press
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer advirtió que no se puede permitir que Vladimir Putin “juegue” con la posibilidad de un alto el fuego en Ucrania, mientras se preparaba para presentar propuestas para un acuerdo de paz a una coalición de unos 25 líderes mundiales.

El lider inglés presidirá este sábado una reunión de forma telematica con un grupo de naciones que han acordado ayudar a mantener la paz en Ucrania. Ha aprovechado para presionar al presidente ruso para que «finalmente se siente a la mesa» y «detenga los brutales ataques contra Ucrania» después de que Kiev acordara esta semana un alto el fuego inmediato de 30 días.

Se espera que los países europeos, la Comisión Europea, la OTAN, Canadá, Ucrania , Australia y Nueva Zelanda participen en la reunión virtual y brinden actualizaciones sobre la ayuda que podrían proporcionar para hacer cumplir un acuerdo de paz.

Se produce en el mismo momento en que Putin haya elogiado a Donald Trump por “hacer todo lo posible” para mejorar las relaciones entre Moscú y Washington, después de que Trump dijera que Estados Unidos había tenido “conversaciones muy buenas y productivas” con El mandatario ruso en los últimos días.

Artículo relacionado:  El secreto del éxito del Real Madrid: Un equipo plagado de lesiones logra su 36º título liguero

En el Kremlin señalan que la mejora de las relaciones con Estados Unidos estaba ahora en la agenda. «Sabemos que la nueva administración encabezada por el presidente Trump está haciendo todo lo posible para restaurar al menos algo de lo que básicamente destruyó la anterior administración estadounidense», declaró un funcionario ruso.

El intercambio de elogios entre Trump y Putin probablemente causará más alarma en Kiev y en las capitales europeas, ya asustadas por las señales de que la nueva administración estadounidense está tratando de aliarse con Moscú mientras ejerce presión sobre Ucrania.

Dichas valoraciones se produjeron después de que Steve Witkoff, aliado cercano de Trump y enviado especial a Oriente Medio y Ucrania, se reuniese el pasado jueves con Putin para discutir la propuesta estadounidense de un cese del fuego inmediato de 30 días en la guerra contra Ucrania.

Kiev ya ha aceptado la propuesta, mientras que Moscú estableció  una serie de condiciones generales que deberían cumplirse antes de que Rusia acepte la tregua, incluida la condición de que Ucrania no se rearme ni se movilice durante la tregua de 30 días.

Artículo relacionado:  Bomba: La Fiscalía retira el acuerdo al novio de Ayuso tras recibir órdenes de Sánchez

El viernes por la noche, en un discurso en el Departamento de Justicia, Trump afirmó que Estados Unidos había tenido «buenas impresiones » con Ucrania y Rusia durante el día. «Creo que hemos tenido muy buenos resultados», afirmó. «Justo antes de venir, recibí muy buenas noticias».

No dio más detalles, pero luego dijo a los periodistas que sentía que “Rusia va a llegar a un acuerdo con nosotros”. Por su parte el presidente ucraniano Volodomyr Zelensky afirmó que Putin “arrastraría” a todos a “discusiones interminables… desperdiciando días, semanas y meses en conversaciones sin sentido mientras sus armas continúan matando gente”.

La confusión de las tropas de Ucrania en Kursk

 

En la region rusa de Kursk existe unaconfusión sobre el estado del ejército ucraniano en esa región y la posibilidad de que haya sido rodeado por fuerzas de Moscú o pueda ser propaganda rusa para tener una posición de fuerza en una futura negociación

Ante esta situación Trump declaró haber instado a Putin a perdonar la vida de «miles de tropas ucranianas» dando veracidad a la información facilitada por Rusia

Artículo relacionado:  Llega la primera querella contra Begoña Gómez que pone de los nervios a Pedro Sánchez

Trump declaró:»He solicitado encarecidamente al presidente Putin que se les perdone la vida. Esta sería una masacre horrible, como no se veía desde la Segunda Guerra Mundial. ¡Que Dios los bendiga a todos!», escribió.

Putin informó a su consejo de seguridad que había escuchado la petición de Trump y afirmó que las tropas ucranianas serían salvadas si se rendían. Sin embargo, el ejército ucraniano y analistas independientes negaron que hubiera un cerco de tropas.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio