El PSOE abrirá un expediente informativo a Leire Díez, a la que califica como «afiliada de base», ante las informaciones publicadas en varios medios que señalan que ofreció acuerdos con la Fiscalía y la Abogacía del Estado a cambio de información comprometedora contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y el fiscal Grinda.
No obstante, desde el PSOE indican que la apertura de este expediente no implica «ninguna medida cautelar» contra Díez y señalan que quieren conocer la grabación completa que, según denuncian, fue realizada «ilegalmente» en el despacho de un abogado porque por el momento solo se conocen «algunos cortes».
En este sentido señalan que todos los afiliados del POSE «tienen deberes pero también derechos» y rechazan que se califique a Leire Díez como una «fontanera de Ferraz», cuando a su juicio las informaciones publicadas no sostienen ese calificativo.
Los socialistas señalan además que están realizando un análisis técnico para cuantificar económicamente el daño reputacional que están sufriendo «que podría incorporarse a las acciones legales que se tomen en su momento».
Miembros del PSOE alzan la voz contra Leire Díez
Esto se produce cuando arios cargos del PSOE han criticado públicamente la falta de ejemplaridad de la militante socialista Leire Díez y piensan que debe dar explicaciones a título individual, aunque en todo caso exoneran al partido.
La presidenta del PSOE, la diputada Cristina Narbona, ha admitido que conocía a Leire Díez desde «hace mucho tiempo» durante su etapa en el partido en Cantabria, en la que se ocupaba «de la comunicación del partido allí».
En declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso al inicio de la sesión de control de este miércoles, Narbona ha dicho que ha sido una «sorpresa» escuchar las grabaciones en las que Díez ofrece acuerdos con la Fiscalía y la Abogacía del Estado a un empresario con causas pendientes con la Justicia a cambio de información comprometedora contra cargos públicos. «Para mí ha sido una absoluta sorpresa y por supuesto estoy muy disgustada«, ha asegurado.
En la misma línea se ha pronunciado el diputado del PSC José Zaragoza, que afirma que hay «comportamientos individuales que no son ejemplares». Al ser interrogado sobre si Díez mantenía esas reuniones y hacía ofertas de pactos con la Justicia de manera individual, dice que no la conoce y por tanto no puede saber «en nombre de quien» habla.
En todo caso, considera que es la propia Díez –que desempeñó cargos de responsabilidad en empresas públicas entre 2018 y 2024– la que tiene que explicarse. «Ella sabrá en nombre de qué hace qué, las explicaciones las tiene que dar ella«..
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha vuelto a urgir al PSOE a tomar medidas internas, incluso «legales» contra ella. Así lo ha indicado e una entrevista en RNE, donde ha asegurado que los últimos vídeos publicados «dejan claro habla en nombre de cargos del partido».
«Me preocupa que me emparenten con la época de los martillazos de los ordenadores de Génova, que además tenían que ver con Cospedal», ha llegado a alertar el también líder de los socialistas castellanomanchegos, que se ha mostrado preocupado de las consecuencias que este asunto puede tener en términos de militancia para el partido
Por su parte el propio secretario de organización, Santos Cerdán, ha negado que se le diese instrucciones a Díez después de que se le haya bautizado como la «fontanera» y «mano derecha» de Cerdán. Se ha desmarcado de ella. «No tengo tantos brazos para tantas manos derechas», ha remarcado en declaraciones a los medios de comunicación a su salida este miércoles del Congreso de los Diputados.