La presidenta navarra, Chivite, en el punto de mira tras las revelaciones de la UCO sobre Santos Cerdán

Chivite Santos Cerdán
La presidenta navarra, María Chivite y Santos Cerdán, en una imagen de archivo Fuentes EP
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

El escándalo de corrupción que ha salpicado al entorno del PSOE y que ya ha costado el escaño y la militancia al ex secretario de Organización Santos Cerdán ha cruzado una nueva línea roja: las miradas se vuelcan ahora sobre la presidenta de Navarra, María Chivite, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revelara que Cerdán posee el 45% de las participaciones de Servinabar 2000 SL, una empresa constructora adjudicataria de numerosas obras públicas por parte del Gobierno foral.

La revelación figura en un informe de la UCO remitido recientemente al Tribunal Supremo y al Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, que investiga la presunta trama de corrupción liderada por Koldo García, José Luis Ábalos y otros cargos y ex cargos socialistas. La escritura de compraventa hallada por los agentes, con fecha de junio de 2016, acredita que Cerdán recibió 1.350 de las 3.000 participaciones de la compañía, lo que le convierte en accionista mayoritario desde antes de que el PSOE llegara al Gobierno de Navarra en 2019.

Artículo relacionado:  Israel mata a cinco reporteros de la cadena de TV Al Quds en un ataque frente a un hospital en Gaza

Servinabar, una pequeña empresa navarra sin apenas experiencia en grandes obras públicas hasta hace pocos años, se convirtió a partir de 2019 en adjudicataria habitual del Gobierno foral. Según datos recopilados por la oposición, la empresa recibió contratos por valor de más de 100 millones de euros en UTE (Unión Temporal de Empresas) con grandes constructoras como Acciona, incluyendo proyectos emblemáticos como:

  • Pabellón Navarra Arena (lotes 4 y 5)– Importe total de adjudicación: 3,781,313.64 € Servinabar participó con Acciona en los acabados finales de las instalaciones deportivas y oficinas del Instituto Navarro de Deporte y Juventud.

  • Duplicación del túnel de Belate– Presupuesto base inicial: 78,602,252.05 €– Adjudicación final a la UTE (80%): 62,881,800 € Servinabar obtuvo aproximadamente un 15 % del contrato, lo que supone alrededor de 9–10 millones de euros.

  • Viviendas de VPO en Erripagaña– Contrato de 8,4 millones € para la construcción de 46 viviendas protegidas, adjudicado en 2022 a la UTE Acciona‑Servinabar.

  • Obras del Archivo General– Aunque no se especifica el importe, se trata de uno de los primeros contratos adjudicados por Chivite en 2020, prolongando obras iniciadas en 2018

Artículo relacionado:  Diez muertos en el incendio de una residencia de mayores en Villafranca de Ebro

Estas adjudicaciones, realizadas bajo el Ejecutivo de Chivite, no fueron revisadas por la Cámara de Comptos previamente y en varios casos contaron con votos particulares contrarios dentro de las mesas de contratación.

Aunque María Chivite no figura como investigada judicialmente, la UCO ha señalado la existencia de “indicios” de una trama de amaños y favoritismos en contratos públicos de Navarra ya desde 2015. Según los investigadores, Servinabar habría sido utilizada como vehículo empresarial vinculado a Koldo García y a Cerdán para obtener adjudicaciones, primero a nivel regional y posteriormente en Madrid y en la administración central.

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado lo contrario, tras el informe de la UCO -que apunta que Santos Cerdán y Koldo García obtuvieron presuntamente comisiones de la consecución de obras en Navarra antes de dar ambos el salto a Madrid- según la socialista, no habla de «indicios de delito en ninguna de las adjudicaciones que haya hecho la Administración foral», si bien ha asegurado que el Ejecutivo está enfocado en «despejar cualquier tipo de sombra de duda que haya» sobre dichos contratos.

Artículo relacionado:  Sánchez se atrinchera en La Moncloa: sin explicaciones y decidido a aguantar hasta 2027

Los partidos de la oposición en Navarra, especialmente UPN, PP y Contigo Navarra, han exigido a María Chivite explicaciones inmediatas y han solicitado una comisión de investigación parlamentaria para revisar todas las adjudicaciones a Servinabar. Consideran que los lazos societarios entre Cerdán y la empresa inhabilitan moral y políticamente al Gobierno foral para seguir gestionando contratos públicos sin una auditoría externa independiente.

«Ya no cabe duda de que las irregularidades salpican de lleno al Gobierno de Navarra. Hoy, más que nunca, urgen explicaciones y que se asuman responsabilidades políticas, tanto por parte de de los socialistas como de sus socios», denuncian desde el PP de Navarra a través de las redes sociales.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio