El PP acusa a Yolanda Díaz de ser «cómplice de la mafia» y ella responde con Ayuso y Mazón

Yolanda Díaz
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Fuente EP
Picture of Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras

Raúl Sánchez Folgueiras, economista y director adjunto de El Distrito Ha trabajado en diferentes medios de comunicación, en periódicos como Estrella Digital como director y posteriormente como redactor jefe de Merca2. Colabora como tertuliano en diferentes TV y radios nacionales. IG /Twitter: RaulFolgueiras

El PP ha acusado a Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, de sostener y tratar de «tapar» la «corrupción» que, a su juicio, asedia al Gobierno de los «fontaneros» como Leire Díez y las «prácticas mafiosas» contra jueces y la Guardia Civil, a través de su portavoz en el Congreso de los Diputados, Borja Semper, poniendo como telón de fondo los audios de la militante socialista Leire Díez Castro contra un jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

Semper le ha achacado que esconde la cabeza y guarda silencio para seguir manteniendo el coche oficial, seguridad privada y todas las prebendas que tiene por ser ministra del Gobierno de Pedro Sánchez.

Antes estas acusaciones Yolanda Díaz, no ha respondido a dichas acusaciones y por contra ha defendido la labor del Ejecutivo y ha exigido a los populares que pidan perdón por la gestión de sus barones autonómicos Isabel Díaz Ayuso y Carlos Mazón en las muertes por la dana en la Comunidad Valenciana o en las residencias en Madrid durante la pandemia.

Artículo relacionado:  Trump podría tener listos para abril los aranceles recíprocos personalizados para cada país

Durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha achacado a Yolanda Díaz ser la «colaboradora necesaria» de la «decadencia moral» del Ejecutivo y de quedar como mera «albacea del sanchismo», solo por su afán de sobrevivir en un «barco que se hunde».

También ha recibido reproches por parte del dirigente popular Elias Bendodo, quien se ha preguntado hasta cuando van los ministros «silientes» de Sumar van a apoyar al Gobierno con «sede en Sicilia».

En la misma línea se ha expresado el portavoz del PP Miguel Tellado, quien ha censurado a Díaz que ha quedado simplemente para ser «cómplice de la corrupción y basura que salpica al PSOE» con su «silencio» a cambio de «coche oficial y mucha moqueta». «Es usted tan culpable como Sánchez de las cloacas en las que está asumido el Gobierno», ha ahondado.

Ausencia de Pedro Sánchez en la sesión en el Congreso

Ante la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en esta sesión de control, el principal partido de la oposición ha volcado sus críticas en la figura de Díaz, dado que el también vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, ha espetado que los españoles conocen «más y mejor» la actividad de «guerra sucia» de este Gobierno «mafioso».

Artículo relacionado:  Sánchez intervino personalmente en el rescate de Air Europa

Es más, Gamarra ha lanzado a la también ministra de Trabajo si acaso los casos de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, o de la expareja del exministro José Luis Ábalos Jéssica Rodríguez son proyectos piloto de la reducción de jornada, dado que ambos «no habían pisado» sus puestos de trabajo.

Comparte Gobierno con un presidente cuyo hermano se va a sentar el banquillo por corrupción y cuya mujer está siendo también investigada por corrupción, forma parte del Gobierno cuyo exministro de Transportes contrataba a sus amantes en empresas públicas y cobraba presuntamente mordidas. Participa usted en un Gobierno de los fontaneros, de las ‘leires’, que se dedican a obstruir a la justicia cuando investigan casos de corrupción», ha exclamado Gamarra.

Y Bendodo le ha cuestionado si no se «avergüenza» o se «escandaliza» ante la sucesión de «escándalos» que asolan al Gobierno, con «más imputados que ministros» y una «guerra sanchista contra los que investigan la corrupción», persiguiendo a «jueces, periodistas y ahora a la Guardia Civil».

Artículo relacionado:  El Gobierno insiste en exculpar a las renovables del apagón

 

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio