El PP carga contra Armengol tras sus conversaciones con Koldo García.
El PP carga contra Armengol tras sus conversaciones con Koldo García.

Elías Bendodo, portavoz del PP en la comisión de investigación sobre las mascarillas, le ha recordado a Francina Armengol, presidenta del Congreso, que gracias a su Gobierno balear, la trama del caso Koldo pudo progresar en la obtención de acuerdos con otras administraciones. «Usted ha sido la avalista de la trama», le ha apuntado Bendodo.

Ha comenzado su intervención Bendodo exigiendo la renuncia de la presidenta del Congreso calificando como «desprestigio» que Armengol esté al mando de la Cámara Baja. «Usted ha sido la avalista de la trama. Gracias a su gobierno, la trama avanzó y pudo entrar en otras administraciones. Creo que debería haber dimitido hace meses», ha reiterado. “Usted no sólo avaló a la empresa de la trama que la estafó, sino que, a sabiendas de la estafa, trató de endosarle el pago a la Unión Europea, eso es extremadamente grave”, advirtió Bendodo.

Respuesta de la presidenta del Congreso

La presidenta del Congreso, y entonces presidenta de las Islas Baleares ha respondido. Según ha argumentado, el procedimiento de labor que seguían «escrupulosamente» consistía en que los contactos de abastecimiento que arribaban en aquel momento se dirigían hacia los encargados del Servicio de Salud. Es decir, quienes «eran los encargados de evaluar la conveniencia de cada una de las operaciones».

Artículo relacionado:  Carlos Mazón: "Entiendo la indignación social y, por supuesto, me quedo a recibirla"

«Lo hacíamos así porque era nuestra obligación informar al Servicio de Salud que era quien buscaba el material. Esta y otras operaciones pasaron por el Consejo de Gobierno el 8 de mayo de 2020. Año en el que se dio cuenta de contrataciones de emergencia por valor de 29,6 millones de euros», explicó.

Bendodo, ironizando sobre su «falta de precisión y desconocimiento» frente a las respuestas brindadas, le ha hecho una pregunta. «¿Usted era presidenta de Baleares?». Continúa diciendo que “no ha aportado ninguna novedad respeto a la única rueda de prensa que dio en marzo”.

Armengol reconoce su contacto con Koldo

De acuerdo con Armengol, este fue el único momento en el que tuvo contacto con el expediente que ahora se investiga, aunque ha afirmado que no estaba al tanto del nombre de la empresa implicada «hasta estos últimos meses». Del mismo modo, ha indicado que «las decisiones sobre la compra del material sanitario las tomaban los órganos de contratación del Servicio de Salud de forma autónoma y con criterios técnicos» y ha negado recibir «órdenes» por parte de Fomento.

Artículo relacionado:  Atascos en el Paseo de la Castellana y afecciones en el transporte público por una fuga de gas en el exterior del Bernabéu

Durante su aparición en la comisión del Congreso sobre los contratos investigados en el caso Koldo, Armengol ha reconocido por primera vez que está familiarizado con García. «Algunas veces he tenido alguna comunicación con él, pero no recuerdo haber hablado de esta cuestión, ha expresado». También ha afirmado que, durante los momentos más críticos de la pandemia, conversó con el entonces ministro Ábalos, aunque ha restringido dichas conversaciones al cierre de puertos y aeropuertos.

El contacto de Koldo

En abril de 2020, Manuel Palomino, exdirector general del Servicio de Salud de las Islas Baleares, admitió que el Ministerio de Transportes les proporcionó el contacto de Koldo García, y fue el asesor de José Luis Ábalos en aquel entonces quien lo llamó y lo conectó con la empresa para adquirir mascarillas por un importe de 3,7 millones de euros.

De acuerdo a sus declaraciones, no logra recordar quién efectuó esa llamada en 2020, pero ha indicado que dicha persona le comunicó que estaban organizando una adquisición masiva de suministros y le consultaba si necesitaban cubrebocas para participar. Baleares requería mascarillas FFP2 y KN95, así que le envió un mensaje al teléfono que le proporcionó su interlocutor del ministerio.

Artículo relacionado:  El Distrito de Salamanca y Retiro

El teléfono correspondía a Koldo García, quien se identificó como asesor del Ministerio y respondió con una llamada. Palomino manifestó su interés en adquirir mascarillas y solicitó información acerca del transporte del producto. Según ha narrado, Koldo lo derivó al empresario Íñigo Rotaeche, a quien le proporcionó el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.

Ante la insistencia del Partido Popular sobre quién contactó desde Fomento para ofrecer a la empresa, Armengol ha despachado diciendo que «una presidenta no está en la contratación de expedientes»». Sobre este tema, no ha proporcionado ninguna información. La ex presidenta de Baleares simplemente ha mencionado que se le dio «mayor credibilidad» a Soluciones de Gestión debido a que estaba respaldada por el Gobierno.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio