Ante lo que califica como una situación política “insostenible”, la Plataforma por la España Constitucional (PPLEC) ha anunciado su intención de impulsar una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez, con el objetivo de convocar elecciones generales de forma inmediata.
En un comunicado, la PPLEC denuncia que el actual Gobierno socialista está marcado por la corrupción, el control de las instituciones y el uso de las leyes para garantizar su impunidad.
La plataforma lamenta que, pese a este contexto, el primer partido de la oposición, el Partido Popular (PP), no haya dado el paso de presentar una moción de censura, al considerar que no cuenta con los apoyos necesarios. Además, recuerdan que VOX, segundo partido de la oposición, no dispone del número de escaños suficiente para activar este mecanismo constitucional.
La hoja de ruta: 36 diputados prestados y un jurista neutral
Para resolver esta parálisis, la Plataforma por la España Constitucional propone una estrategia clara. Solicitar al PP y a VOX la cesión de 18 diputados cada uno, lo que permitiría cumplir con el requisito del 10% del Congreso para presentar una moción de censura.
Por otro lado designar como candidato a un jurista retirado, independiente y de reconocido prestigio, cuyo único papel sería leer un discurso pactado sin entrar en debates parlamentarios.
A su vez la moción tendría un carácter constructivo, con el único propósito de convocar elecciones generales inmediatas, sin aspiraciones de gobernar.
Ventajas estratégicas de una moción de censura ciudadana
La PPLEC subraya que esta vía permitiría «despolitizar» la moción, facilitando que otros partidos se sumen sin comprometerse con un candidato concreto del PP o VOX. Además:
-
Evita que la moción se convierta en un enfrentamiento entre partidos.
-
Un candidato independiente no obliga a PP y VOX a votar al aspirante del otro.
-
Una posible derrota no recaería sobre ninguna formación política, sino sobre la propia plataforma ciudadana.
Llamamiento al PP, a VOX y al resto del arco parlamentario
La Plataforma por la España Constitucional concluye con una llamada urgente a los partidos políticos:
“No podemos permanecer cruzados de brazos mientras Pedro Sánchez se aferra al poder hasta agotar la legislatura. Es hora de actuar”.
En ese sentido, instan a PP y VOX a considerar seriamente la propuesta, y animan a otras formaciones que han mostrado su rechazo a Sánchez a apoyar esta moción como vía legítima para devolver la voz a los ciudadanos.
1 comentario en “La Plataforma por la España Constitucional propone liderar una moción de censura para convocar elecciones generales”
Me parece una buena salida a la situación que debe ser aceptada por PP y VOX