El paro en Madrid marca su mínimo desde 2009 con 134.617 desempleados en mayo

Imagen de archivo de unos trabajadores de la construcción en Madrid
Imagen de archivo de unos trabajadores de la construcción en Madrid

El número de parados en la ciudad de Madrid en el pasado mes de mayo fue de 134.617 personas, lo que significa un descenso del 3,7 % respecto al mismo mes del año pasado y equivale a 5.225 parados menos en la capital. Esta tendencia a la baja en el desempleo se mantiene también en términos intermensuales. Respecto al pasado mes de abril, los parados disminuyeron en un 2,8 %, o lo que es lo mismo, en 3.898 personas. Estas cifras se extraen del último balance estadístico elaborado por el Área de Economía, Innovación y Hacienda con los datos proporcionados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Por sectores, se observa una caída del paro generalizada tanto en términos intermensuales como interanuales. En comparación con el pasado mes de abril, el paro decreció un 4,1 % en la construcción, un 2,7 % en servicios y un 2,4 % en la industria. Respecto a mayo de 2024, la caída del desempleo es de un 8,1 % en la construcción, un 5,4 % en la industria, un 3 % en los servicios y un 6,9 % entre los que no tenían actividad anteriormente.

Artículo relacionado:  El paro en la Comunidad de Madrid sube un 1,63% en febrero, con 5.040 desempleados más

Dentro del sector servicios, las secciones de actividad en las que se han producido los mayores descensos interanuales del paro son las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento (-8,4 %), las actividades administrativas y servicios auxiliares (-8,1 %) y actividades inmobiliarias (-6,2 %). Los mayores aumentos interanuales se han producido en actividades financieras y de seguros (+5,9 %) y en Información y comunicaciones (+5,5 %).

Disminuyen el desempleo masculino y femenino 

El paro en la capital se distribuye en un 42,1 % de hombres y un 57,9 % de mujeres, situándose en la actualidad en 56.668 desempleados y 77.949 desempleadas. En términos interanuales, el paro femenino ha disminuido un 2,9 % (hay 2.321 desempleadas menos que en mayo de 2024) y un 4,9 % entre los hombres, que registran un descenso de 2.904 parados respecto a hace un año.

En comparación con el pasado mes de abril, mayo registró caídas del 2,2 % del paro femenino y del 3,6 % del masculino, datos equivalentes a 1.781 mujeres menos en situación de desempleo frente a 2.117 hombres.

Artículo relacionado:  El paro en la Comunidad de Madrid baja en 8.105 personas en junio, un 1,89% menos

Continúa decreciendo el paro juvenil

Los parados de edades entre 16 y 24 años son los que más descienden con respecto al mismo mes del año anterior, exactamente un 6,3 %, y suponen el 6 % del total, una décima menos que el año anterior. Les siguen los parados de entre 25 y 54 años, con un descenso del 4,7 % y de los de mayor edad, con un descenso del 1,4 %.

Respecto a la procedencia, los parados de nacionalidad española han decrecido un 3,6 % en comparación interanual, descenso de 0,4 puntos más intenso que el mes anterior, mientras que los parados extranjeros disminuyeron un 4,6 %.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio