La Guardia Civil ha detenido en el marco de la operación Chullo a ocho personas por defraudar 60.000 euros con tarjetas bancarias sustraídas mediente el ‘método de la siembra’, ha informado el Cuerpo en un comunicado. Los detenidos cometieron una veintena de delitos de hurto.
Fue a finales de julio del año pasado cuando las víctimas denunciaron la sustracción de sus pertenencias de sus vehículos tras una distracción provocada por un desconocido. Tras el análisis de las cámaras de seguridad de diferentes establecimientos se logró identificar a un posible grupo criminal que operaba en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid.
#OperacionesGC | 🚨 8 detenidos en #Madrid por 20 hurtos mediante el “método de la siembra”
▶️ Seleccionaban a víctimas en parkings, las distraían y sustraían sus pertenencias del vehículo.
▶️ El botín asciende a 60.000 €. Operaban en varias localidades.#GuardiaCivil👮♂️ pic.twitter.com/bj8KU3gP9Z
— Guardia Civil (@guardiacivil) June 29, 2025
Método de siembra
Los autores alquilaban vehículos usando una identidad falsa. Después acudían a los estacionamientos de supermercados grandes superficies comerciales y gasolineras para cometer los hechos. Una vez seleccionadas a las posibles víctimas que regresaban de realizar la compra o repostar combustible y con el vehículo abierto, uno de ellos las distraía, ya sea preguntando por una dirección o indicándole que se le habían caído objetos al suelo.
Así conseguía que la víctima dejase de tener a la vista sus pertenencias. En ese momento otro de los autores se introducía en el vehículo con rapidez consiguiendo sustraer los efectos de la víctima y marcharse con el botín.
El dinero total sustraído y el defraudado a través del uso de las tarjetas bancarias ascendería a unos 60.000 euros. Se les atribuyen hechos delictivos en las localidades de Majadahonda, Villaviciosa de Odón, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo, Aravaca, Alcobendas, Leganés y Madrid capital.
Se han detenido a ocho personas por veinte delitos de hurto, once delitos de falsedad documental, diez delitos de estafa y pertenencia a grupo criminal. La operación ha sido llevada a cabo por el Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Majadahonda.