Nuevos jóvenes agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid ya pueden solicitar ayudas

Nuevos jóvenes agricultores y ganaderos de la región ya pueden solicitar ayudas
Imagen de archivo de varias vacas avileñas-negras ibéricas. - Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha abierto este viernes el plazo de solicitudes para optar a las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores y ganaderos al sector primario, una medida dotada de 2,5 millones de euros y con la que el Ejecutivo regional busca garantizar el relevo generacional.

La convocatoria está dirigida a quienes por primera vez sean propietarios de una explotación ganadera o agrícola en la región, y el plazo permanecerá abierto hasta el próximo 1 de agosto. Los requisitos y la documentación necesaria ya se pueden consultar en el portal, y la solicitud puede hacerse de forma telemática, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Los beneficiarios deberán tener entre 18 y 40 años, cualificación profesional o comprometerse a completarla en un plazo máximo de tres años, también deberán presentar un plan empresarial, no haber obtenido ingresos superiores a 8.000 euros en cualquiera de los últimos tres años, haberse mantenido activo en los últimos cinco años y que esta actividad suponga el 25 por ciento de sus ingresos totales.

Artículo relacionado:  Alcalá tacha de "hipócrita" que Fuenlabrada rechace acoger el centro de menores inmigrantes

Las ayudas están valoradas en una prima básica de 30.000 euros, que se puede completar con una serie de suplementos hasta alcanzar los 80.000 euros por persona.

Un suplemento de 20.000 euros irá dirigido a quienes combinen labranza con ganadería de herbívoros, granívoros o mixta; y otras tres de 10.000 euros cada una para las fincas que se sitúen en zona de montaña o protegidos de la Red Natura 2000, creen empleo con al menos un trabajador a tiempo completo, o realicen cultivos ecológicos.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprovechado para destacad que ene los últimos años no solo ha elevado las primas, sino que ha simplificado los trámites. Así, en 2024 se concedieron 59 subvenciones valoradas en 2,36 millones de euros frente a 2022, cuando se dieron 17 por un valor de apenas 437.000 euros.

En concreto, estas ayudas están cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural y la Administración General del Estado. Los beneficiarios recibirán un primer pago del 50 por ciento cuando se den de alta en la Seguridad Social, y la cantidad restante cuando acrediten la incorporación del joven como jefe de explotación y el cumplimiento del citado plan empresarial.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio