La nueva pasarela peatonal sobre la A-2 conecta a Salamanca y Chamartín

Salamanca y Chamartín se conectan con nueva pasarela peatonal sobre A2
Salamanca y Chamartín se conectan con nueva pasarela peatonal sobre A2

Una nueva pasarela peatonal sobre la A-2 a la altura de la avenida de Bruselas conecta a los distritos madrileños de Salamanca y Chamartín. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y las concejalas de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, y Chamartín, Yolanda Estrada, ha visitado la obra construida por el Ayuntamiento.

La anterior pasarela, recién desmantelada y ubicada a escasos metros, presentaba graves problemas por corrosión y dificultades de accesibilidad al tener fuertes pendientes sin descansillo y no contar con la anchura de paso mínima requerida. Almeida ha destacado que, al margen de «las grandes acciones de transformación urbana que está acometiendo el Ayuntamiento», intervenciones como esta «también son imprescindibles para mejorar la calidad de vida de los vecinos de los barrios».

El alcalde madrileño ha destacado el proyecto que contó con una inversión de 3,5 millones de euros subrayando que no solo se ha sustituido una infraestructura obsoleta, sino que se ha logrado «mejorar considerablemente el entorno mediante la renovación del espacio público, la plantación de arbolado y la mejora de la accesibilidad».

Artículo relacionado:  Madrid abordará la celebración de Año Nuevo en Sol y Sanidad no considera más restricciones

La nueva pasarela, que cuenta con 235 metros si se suman todas las conexiones y una zona principal de estructura metálica apoyada sobre pilas de hormigón, dispone de cinco accesos. En la zona norte (Chamartín) hay dos rampas y una escalera, mientras que en la zona sur (Salamanca) hay una rampa y una escalera.

La solución estructural elegida para la sección transversal es una viga cajón abierta en cuyo interior, el peatón puede transitar alejado del tráfico, con un ancho de 2,20 metros y una protección de 1,40 metros de altura. Para la ejecución de la nueva estructura se han empleado 320 toneladas de acero y el montaje se ha realizado en nueve tramos, para lo que han sido necesarios transportes especiales, grúas de gran tamaño y tonelaje y más de 3.000 metros de cordones de soldadura.

Los trabajos también han incluido la mejora de la urbanización del entorno próximo a los accesos, lo que ha consistido en la renovación del pavimento de las aceras. Además, se ha renovado y mejorado la jardinería, se han plantado 41 nuevos árboles y se ha reforzado el alumbrado público en el entorno próximo a los accesos.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio