Claudia Montes, conocida como Miss Asturias +30 en 2017, ha declarado por videoconferencia desde los juzgados de Gijón, ante el Tribunal Supremo que solicitó ayuda al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, para encontrar empleo, y que fue su exasesor, Koldo García, quien gestionó su contratación en la empresa pública Logirail.
Montes explicó que conoció a Ábalos en un acto en Gijón y niega haber mantenido ningún tipo de relación sentimental con él y posteriormente le contactó a través de Instagram para exponerle su situación laboral. Afirmó que, tras este contacto, García facilitó su ingreso en Logirail, donde realizó dos entrevistas: una telefónica y otra presencial. Montes insistió en que todo el proceso fue «legal» y negó haber mantenido una relación sentimental con Ábalos.
Durante su tiempo en Logirail, Montes denunció haber sufrido acoso laboral, conocido como «moobing», al ser asignada a un puesto sin ordenador y contra la pared. Indicó que, tras informar a García sobre esta situación, él le sugirió que dejara de asistir al trabajo por un tiempo. Montes también mencionó que Koldo García le prestó 1.300 euros durante este periodo, los cuales devolvió posteriormente.
Este caso se enmarca dentro de la investigación del «caso Koldo», que examina presuntas irregularidades en contratos públicos durante la pandemia. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha señalado que Montes «podría haber sido contratada irregularmente en la empresa pública Logirail» por «la influencia» del exministro y con «la relevante colaboración» de su exasesor Koldo García.
El juez del Tribunal Supremo ha solicitado a Logirail toda la información relacionada con el proceso de contratación de Montes, incluyendo detalles sobre el proceso de selección, la naturaleza del contrato, fechas de incorporación y cese, funciones específicas y superiores jerárquicos.
Claudia Montes, otra expareja de Ábalos en comparecer ante el Supremo
Miss Asturias, que ha acudido a la sede judicial sobre las 10.45 horas, ha sido preguntada por los medios de comunicación que le esperaban a la puerta si estaba «tranquila»; a lo que ha contestado que sí.
Se trata de la segunda mujer vinculada a Ábalos en comparecer ante el Supremo en el denominado ‘caso Koldo’, toda vez que el pasado 27 de febrero declaró una exnovia del exministro de Transportes —Jésica Rodríguez— que estuvo contratada en otras dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec. Ella, en su testifical, reconoció que aunque llegó a cobrar el salario mínimo en ambos casos no realizó trabajo alguno.
Sobre Montes, la UCO dijo en un informe que «podría haber sido contratada irregularmente en la empresa pública Logirail, vinculada al Ministerio de Transportes«, por la «influencia» de Ábalos y «con la relevante colaboración» de su asesor ministerial Koldo García, «formando aquella parte del ‘círculo personal’ del primeramente citado»
Entre los chats intervenidos en la causa figura un mensaje que Ábalos envió a Koldo el 8 de octubre de 2019: «¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?». «Lo arreglo», le contestó García.
En el informe de la UCO consta que en octubre de 2019 Miss Asturias envió su CV a Koldo, quien lo hizo llegar a Isaías Taboas, entonces presidente de Renfe, la única accionista de Logirail, «puntualizándole que el lugar de trabajo sería Gijón». Según los agentes, Montes consiguió el puesto y –al igual que Rodríguez– tampoco fue a trabajar a la oficina. En febrero de 2022, la mujer avisó a García de que la habían despedido.