La ministra Montero no ve irregularidades en las adjudicaciones tras el informe de la UCO

Maria Jesus Montero
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, Fuente EP

Nueva polémica de la ministra y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, que ha afirmado hoy de forma explícita que el informe de la UCO no detecta irregularidades en las adjudicaciones públicas.

Tras todo lo que estamos conociendo hasta ahora de amaños y mordidas en diferentes obras públicas repartidas en varias provincias, según Montero, el documento “no habla de ilegalidad” en las contrataciones y que el Ejecutivo no tuvo acceso al contenido antes de que la UCO facilitara dicho informe al Tribunal Supremo. «Se pueden vender mordidas sin que ello suponga que haya habido alguna irregularidad en ese contrato», afirma Montero.

El recientemente divulgado informe de la Unidad Central Operativa (UCO) implica a Santos Cerdán y otros cargos, como José Luis Ábalos y Koldo García, en una supuesta red de cobro de comisiones vinculadas a adjudicaciones públicas, como la compra de obra civil y proyectos financiados con fondos. A su vez desliza que pudo haber una financiación ilegal por parte del PSOE al utilizar palabras en clave.

El indicio que más fuerza tiene para investigar esa vía es el que apunta la UCO de que a Ábalos y a Koldo les echaron por hacer negocios «a espaldas del partido» y la conversación con el constructor José Ruz, de la empresa Levantina, diciendo que no era bueno «para la ganadería» (el PSOE, según la UCO) dejar a algunas empresas «fuera del baile».

Artículo relacionado:  Sánchez humilla a España ante el clan Pujol: la amnistía perdonará su corrupción

Otro de los indicios, es que durante la conversaciónm Koldo  apunta que al director general de Carreteras, Javier Herrero, le van a llamar de la Gerencia del PSOE para «pedirle el impuesto». Eso podría interpretarse como un pago al partido o como la donación que muchos cargos públicos hacen de forma voluntaria.

Según la UCO, estas transacciones habrían sido gestionadas principalmente por Cerdán, en colaboración con directivos de empresas como Acciona. Las cantidades estimadas ascienden a 620.000 € en abonos ya realizados, más 450.000 € pendientes, en licitaciones provinciales y nacionales.

Tras los audios donde se aprecia claramente que Cerdán, Ábalos y Koldo se repartían las mordidas por las obras públicas que concedían a determinadas empresas, sin embargo  Montero sostiene que el informe no documenta faltas o delitos concretos asociados a las adjudicaciones públicas por parte de las administraciones como Navarra y otras comunidades autónomas.

Esto implica que, para la ministra, las irregularidades estarían vinculadas al cobro de comisiones, no necesariamente a procesos administrativos o licitatorios objetivamente manipulados según los criterios formales.

Artículo relacionado:  Ábalos pide al Tribunal Supremo que solo le investigue por las mascarillas

Solo cita la posibilidad de que haya habido pagos ilícitos —que, al margen del contrato, sí son delito—, pero no de que los concursos fueron legalmente amañados, subrayando la distinción entre cohecho y manipulación técnica del procedimiento.

María Jesús Montero ponía la mano en el fuego por Santos Cerdán

María Jesús Montero acusó al «delincuente confeso» Víctor de Aldama de «mentir» en todo lo que ha declarado ante el juez Ismael Moreno. En una comparecencia ante la comisión del Senado en noviembre del pasado año , que investigaba el caso Koldo y sus derivadas, Montero ponía «la mano en el fuego» por su jefe de gabinete, Carlos Moreno, y por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Un día antes de que saliera a la luz el informe de la UCO, a preguntas de los periodistas en los pasillos del Congreso, y a pesar de que el informe que se preveía era demoledor, la ministra afirmó que apoyaba sin fisuras al ahora dimitido Santos Cerdán. Tras conocerse dicho informe, este fin de semana manifestó que se sentía  “profundamente traicionada, dolida, indignada con el señor Santos Cerdán».

Artículo relacionado:  El Tribunal Supremo hace copia de los dispositivos incautados en el despacho del FGE

La ministra Montero no es la primera vez que protagoniza una polémica,  el pasado marzo consideraba «una vergüenza» la sentencia que absuelve al exjugador del Barcelona Dani Alves por una agresión sexual a una joven. También creía vergonzante que «todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos».

Tras el escándalo de sus declaraciones tuvo que salir a pedir perdón por sus críticas a la sentencia que absolvía al futbolista. “En la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que he puesto en cuestión la presunción de inocencia, pilar del Estado de Derecho. La retiro y pido disculpas por ello”, afirmó Montero.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio