Al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón podría quedarle pocos días si no horas como máximo mandatario de su comunidad, desde su nefasta gestión de la Dana ha recibido numerosas presiones de la oposición y otros colectivos para que dimita. El cortafuegos estaba ahí, el problema viene que ahora ya desde las filas del PP estarían presionando a Carlos Mazón para que de un paso al lado y no siga desgastando las siglas del partido teniendo en cuenta que lo consideran ya como un político que resta y daña la reputación de las filas populares a tenor de las últimas encuestas que hemos conocido de diferentes medios en las últimas semanas.
En la última encuesta publicada por el diario La Razón, el PP sufre una caída de entre 8 y 10 escaños que irían a parar al partido de VOX. Ya no solo seria el barómetro de este medio, sino que la encuesta realizada por El País, de distinta orientación ideológica , coincide en confirmar el descenso en la expectativa nacional de los populares. de 0,8 puntos.
Aunque en la cúpula del PP defienden en público que han tenido una postura clara desde el primer momento, lo cierto es que en privado esgrimen que lo mejor es que renuncie al cargo de presidente de la Generalitat debido a su fallida gestión de la DANA y no siga dañando las siglas del partido que le aupó para gestionar la cuarta comunidad más importante de España tras Andalucía, Madrid y Cataluña.
La semana pasada semana, el propio líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, admitía que «ni la Administración central ni la Administración autonómica han estado a la altura» ante la catástrofe, tampoco la de la Generalitat de Mazón. Uno de los barones de más peso en el partido, Juanma Moreno, presidente de Andalucia afirmaba esta semana a preguntas de los periodistas si Mazón debería dimitir, a los que contestó que «es una decisión que tiene que adoptar el propio señor Mazón», una claro mensaje de falta de apoyo por parte del dirigente andaluz.
Sus propios compañeros valencianos pidieron a Feijóo hace unos días que tome las riendas, mueva ficha y le de una salida honrosa porque «ya no hay ninguna posibilidad de que Mazón tenga futuro».Los relevos que más suenan son el de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el de Juanfran Pérez Llorca, portavoz del PP en Les Corts. Aunque para evitar que se produzca una confrontación dentro de las filas populares valencianas, se estaría intentado buscar un nombre de consenso que aunara el apoyo de todas las familias del PP.
Desde Génova saben perfectamente que Mazón no va a terminar la legislatura ni tampoco contemplan adelantar las elecciones a pesar de no contar con el apoyo del VOX porque no tienen asegurada la victoria y podrían volver el partido socialista a gobernar con el apoyo de Compromis. Por su parte desde el partido De Santiago Abascal están cómodos con la continuidad de Mazón, ya que cuanto más tiempo pase como presidente valenciano más votos podrá captar de votantes arrepentidos del PP que se elegirían la papeleta del partido de ultraderecha.
La justicia podría dar el último empujón a Mazón para que renuncie a su cargo
En lo referente al cerco judicial , la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja decidió este lunes imputar a los dos primeros cargos políticos, a los que citará como investigados por su responsabilidad al frente de una emergencia como la vivida el pasado día 29 de octubre con la DANA. La magistrada señala así a la ex consejera de Interior, Salomé Pradas, y a quien fuera su número dos, el que fuera secretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso.
Aunque nuevamente rechaza imputar a Mazón por ser aforado, la magistrada ofrece al presidente de la Generalitat la posibilidad de declarar como investigado de manera voluntaria, algo que desde el entorno del presidente valenciano no contemplan a dic de hoy por el hecho de que pudiera perjudicar más su imagen y entrar en alguna contradicción teniendo en cuenta que tendría que decir la verdad de lo que pasó ese día.