Mazón no acude a la reunión de barones del PP en Madrid

Mazón
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón una imagen de archivo, Fuente Europa Press

El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, no va acudir este lunes a la reunión del Comité Ejecutivo donde si estarán el resto de los barones del Partido Popular, al encontrarse en Alicante en varios actos con asociaciones de vecinos y con la Policía Local.

Aunque no ha habido una explicación oficial del por qué de su ausencia teniendo en cuenta la importancia del encuentro entre los primeros espadas del PP. La figura del líder valenciano está cada vez más cuestionada dentro de su propia formación, a pesar de haber llegado a un acuerdo con VOX en dicha comunidad.

Alberto Núñez Feijóo, quien lidera el PP ha convocado a los líderes del PP de las comunidades autónomas e intentará ante su Comité Ejecutivo contrastar la «cohesión» y «unidad» del Partido Popular con la situación interna del Gobierno de Pedro Sánchez, a quien percibe como «débil», «dividido» y en «total precariedad parlamentaria», según han señalado fuentes del PP a Europa Press, que opinan que la solución más adecuada es disolver las Cortes y convocar elecciones, aunque no ha querido hacer declaraciones sobre la no asistencia de Mazón.

Artículo relacionado:  Mario Garcés: "Vamos de ecologistas, pero la huella de carbono se ha disparado un 10 por ciento"

Este lunes, la cúpula del PP ha sido convocada por Feijóo, una reunión que ocurre dos días antes del debate que sostendrá en el Pleno con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acerca del plan de fortalecimiento propuesto por la Unión Europea, el cual fue tema de discusión en el Consejo Europeo de esta semana en Bruselas.

A pesar de que la «diferencia histórica» con Sumar sobre el presupuesto en defensa ha sido minimizada por el presidente del Gobierno, ya que «se origina hace 40 años», Feijóo centrará su atención en esa división dentro del Gobierno de coalición, tras el respaldo de Sumar a la salida de la OTAN.

«Se encuentra en una fase decisiva Sánchez, quien carece de mayoría tanto en el Parlamento como en la sociedad», han indicado a Europa Press fuentes del PP, que han comparado la circunstancia del presidente del Gobierno con la del partido de Feijóo, que dirige una formación «consolidada y unida que administra para el 70% de los ciudadanos españoles» gracias a su influencia territorial.

Artículo relacionado:  PP-M: "La explicación del Gobierno por ausencia de Ayuso en la inauguración del AVE es patética"

A las urnas si este año no hay presupuestos

El miércoles en el Pleno del Congreso, Feijóo presentará a los miembros del PP los pilares de su intervención en el debate con Pedro Sánchez acerca de la inversión en defensa, donde reprochará a Sánchez la falta de un plan y solicitará la aprobación del Parlamento para cualquier incremento en los gastos de defensa.

El presidente del PP ha rechazado de plano posibles «enjuagues presupuestarios» en materia de defensa que, a su entender, pueden ser un «fraude de ley». De hecho, el PP ha dejado la puerta abierta a ir a los tribunales en defensa del Estado de Derecho si se va por esa vía y no hay autorización del Congreso.

Feijóo defenderá de nuevo la necesidad de dar la palabra a los españoles en las urnas. Hace unos días, tras participar en la cumbre del PPE, reclamó públicamente a Sánchez que disuelva las Cortes esgrimiendo tres motivos: la «corrupción directísima» que afecta al Gobierno, la falta de Presupuestos Generales del Estado y no tener apoyos de su propio Gobierno en materia de Defensa, a diferencia del acuerdo que ha llegado Mazón con Vox en la Comunidad Valenciana.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio