Más Madrid apoya a los taxistas y critica al Gobierno regional: «Les ponen en desventaja frente a las VTC»

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, defiende a los taxistas en Madrid
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, defiende a los taxistas en Madrid

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha enviado un mensaje de apoyo a los cientos de taxistas que se han manifestado este miércoles en Madrid para protestar por las 8.500 últimas autorizaciones de VTC a la empresa Cabify en el marco de un proceso judicial que se prolonga desde hace años y reclamar a las administraciones un equilibrio «real y justo» entre ambos sectores.

Los taxistas, convocados por la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), con el apoyo de la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), han comenzado a marchar sobre las 10.30 horas frente a la sede del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa hasta el Ministerio de Transportes, con dirección a la Consejería de Transportes de la Comunidad, en la calle Maudes.

Bergerot ha manifestado que el gobierno de Isabel Díaz Ayuso pone «en desventaja» al sector taxista frente a las VTC. «Nosotros apoyamos a los taxistas como servicio público que es. Lo que hay que hacer es equilibrar las licencias que se dan frente a un servicio público», ha defendido la portavoz desde la Asamblea de Madrid.

Artículo relacionado:  El PP apoya el reconocimiento institucional a los taxistas pero tumba propuesta de Vox

En la Comunidad de Madrid hay 8.873 autorizaciones VTC, frente a las 15.931 de taxi, según las estadísticas del Ministerio de Transportes correspondientes al mes de mayo. Así, con la concesión de estas 8.500 nuevas licencias a Cabify, las autorizaciones para vehículos de transportes con conductor superarían a las licencias de taxis.

Cabify responde a los taxistas

Cabify ha respondido a la manifestación que los taxistas están llevando a cabo este miércoles en Madrid.  La compañía argumenta que uno de cada tres taxis, en torno a unos 5.000 de las 15.000 licencias que hay en la capital, ya trabajan con ellos y los que se sumaron a su plataforma en el año 2023 ingresaron 12,5 millones de euros netos.

Fuentes de la empresa señalan a Europa Press que son 203 taxis los que se están manifestando este miércoles en la Castellana de Madrid, lo que supondría en torno a un 1,3% de seguimiento, aunque desde el sector del taxi todavía tienen que ofrecer sus datos.

Artículo relacionado:  Madrid agotará la vía judicial sobre la concesión de 8.500 licencias a Cabify

Por eso, apuesta por la colaboración mutua entre el sector del taxi y la VTC para mejorar la movilidad de la región como el «camino a seguir» y pide a la Federación Profesional del Taxi que «priorice, ante todo, los intereses generales».

«En el ADN de Cabify está la colaboración mutua con el taxi. Durante este tiempo hemos tendido nuestra mano en numerosas ocasiones al sector, y lo seguiremos haciendo», ha asegurado el director de Asuntos Corporativos de la compañía, Javier García.

La empresa defiende que la llegada de las 8.500 nuevas licencias de VTC a Madrid supondrá «una gran oportunidad para la generación de empleo de calidad, un impacto económico en la región y una mejora en los niveles de disponibilidad de vehículos para los usuarios».

En un comunicado, argumenta que una mayor oferta de coches se reflejará «inmediatamente» en el descenso de tiempos de espera, volviendo a los 4-5 minutos habituales con unos precios dinámicos más estables.

Artículo relacionado:  La nueva ordenanza del taxi en Madrid recoge precio cerrado, taxi compartido y licencia por puntos

Estas nuevas licencias han sido reconocidas tras 7 años de litigios y sentencias favorables a la compañía por parte de varios tribunales nacionales y europeos frente a la Comunidad de Madrid, aunque los taxistas creen que ha obtenido las licencias de forma «irregular», habiendo acreditado los vehículos «a través de empresas de alquiler y flotas de renting».

Loading

Loading

Etiquetas:

1 comentario en “Más Madrid apoya a los taxistas y critica al Gobierno regional: «Les ponen en desventaja frente a las VTC»”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio