Madrid tiene 19 de los 20 barrios más caros para alquilar en la Comunidad

Madrid tiene 19 de los 20 barrios más caros para alquilar en toda la Comunidad
Monumento al pensador carlista Juan Vázquez de Mella, en la Plaza de Pedro Zerolo (Madrid, España). -Eduardo Parra / Europa Press

Los barrios de Trafalgar (25,3 euros/m2), Palos de Moguer (24,9 euros/m2) y Justicia-Chueca (24,9 euros/m2) son las tres zonas de la Comunidad de Madrid con los precios más caros para alquilar una vivienda, según el análisis elaborado por el portal inmobiliario Fotocasa.

Con precios alrededor de los 24 euros/m2, completan este Top 10 a nivel madrileño los barrios de Almagro, Castellana, Goya, Universidad-Malasaña, Recoletos, Chopera y Lista, todos ellos ubicados en Madrid capital.

A continuación, en la franja entre los 24 euros/m2 y los 23 euros/m2, completan este Top 20 los barrios de El Viso, Cortes-Huertas, Arapiles, Jerónimos, Palacio, Cuatro Caminos-Azca, Ríos Rosas-Nuevos Ministerios, Argüelles y Vallehermoso, ubicados en la ciudad de Madrid, además del barrio de Universidad, en Getafe.

De esta forma, un total de 19 de los 20 barrios más caros de la Comunidad de Madrid para alquilar una vivienda se encuentran en la capital, con la única excepción de Getafe.

Al margen de este caso, los barrios más caros fuera de la capital madrileña no aparecen hasta la posición 80 de la lista, en municipios como Galapagar o Alcalá de Henares, con precios que oscilan aproximadamente entre los 15 euros/m2 y los 13 euros/m2.

Artículo relacionado:  Mayores de Aluche se manifiestan ante la Junta de Latina para reclamar construcción de un centro de día

Por otro lado, los barrios que acumulan las mayores subidas de precios en los alquileres son Hispanoamérica-Bernabéu (+18%), Lista (+13%), Guindalera (+12%), Justicia-Chueca (+12%), Ríos Rosas-Nuevos Ministerios (+12%), Argüelles (+10%), El Viso (+9%), Universidad – Malasaña (+8%), Embajadores-Lavapiés (+7%), y Castellana (+5%), todos ellos situados en Madrid capital.

A nivel nacional, los barrios de El Poblenou en Barcelona (25,4 euros/m2), así como de Trafalgar (25,3 euros/m2) y de Palos de Moguer (24,9 euros/m2) en Madrid son las tres zonas de España con los precios más caros para alquilar una vivienda.

En este sentido, los veinte barrios más caros de España se ubican en las áreas metropolitanas de las dos principales ciudades del país, Madrid y Barcelona. Además, en el caso de los barrios más caros de España, su precio prácticamente multiplica por dos el coste medio del metro cuadrado en el conjunto del país.

De acuerdo con el Índice Inmobiliario de Fotocasa, el precio medio del alquiler de viviendas a cierre de 2024 fue de 13,29 euros el metro cuadrado.

Artículo relacionado:  Transformando el deporte de Madrid

Fuera de la Comunidad de Madrid y de Cataluña, los barrios más caros de España aparecen en otras autonomías como Islas Baleares. Es el caso del barrio de Sant Agustí-Cala de Bou, en la localidad mallorquina de Sant Josep de sa Talaia (con un precio medio del alquiler de 22,7 euros/m2), o bien de Portals Nous, en Calvià (con un valor promedio de 22,6 euros/m2).

«La combinación de dinamismo económico, calidad de vida y atractivo turístico ejerce de foco de atracción para las rentas más altas a nivel nacional e internacional, algo que deriva en una fuerte demanda de potenciales inquilinos con un alto poder adquisitivo», ha señalado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio