Madrid reforzará el control de calidad y el funcionamiento del Parque Tecnológico de Valdemingómez

Madrid reforzará el control de calidad de los procesos y funcionamiento del Parque Tecnológico de Valdemingómez
Parque Tecnológico de Valdemingómez. - Ayuntamiento de Madrid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado este jueves la contratación del servicio de control de calidad de los procesos y funcionamiento general de las plantas de tratamiento de residuos domésticos ubicadas en el Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV), en el distrito de Vicálvaro.

Este contrato, que tendrá una duración de tres años prorrogables por dos años más, cuenta con una dotación presupuestaria de 1,5 millones de euros, según ha informado la vicealcaldesa de Madrid y portavoz municipal, Inma Sanz, en rueda de prensa.

Esta iniciativa busca garantizar la correcta explotación de las plantas de tratamiento de residuos y el cumplimiento de los contratos que rigen las relaciones entre el Ayuntamiento y las empresas concesionarias, reforzando el compromiso del Consistorio de ofrecer una solución eficaz y adecuada a los desafíos que implica la separación, recogida y gestión de los residuos en la ciudad.

Los trabajos previstos incluyen la recopilación de información sobre el grado de cumplimiento de la normativa vigente, la supervisión del estado de conservación de las instalaciones y la evaluación del mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, de los activos que integran las plantas.

Artículo relacionado:  El Futsi Atlético Navalcarnero, campeón de la Supercopa de España de fútbol sala femenino

Además, se llevarán a cabo labores de vigilancia del impacto ambiental mediante el uso de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS), así como revisiones técnicas especializadas para analizar la operatividad y rendimiento de los equipos.

Control de funcionamiento

El contrato tiene como finalidad la recopilación y análisis de información que permita al Ayuntamiento evaluar el grado de cumplimiento de los compromisos contractuales por parte de las empresas encargadas de la explotación de las plantas del PTV.

Para ello, se verificará la normativa vigente, incluyendo las autorizaciones medioambientales y el control de la contaminación e impacto ambiental.

Así, se supervisará el correcto funcionamiento de los sistemas de depuración, la aplicación de medidas para minimizar olores, la gestión eficiente de recursos y residuos, así como el adecuado sellado de los vertederos y la prevención de fugas en equipos o celdas. También se garantizará el cumplimiento de la normativa de seguridad industrial.

Además, se llevará a cabo la inspección del estado de conservación y operatividad de todos los activos de las instalaciones, como obra civil, equipos y vehículos, verificando que se realicen las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo conforme a los estándares de calidad. Para ello, se generarán periódicamente informes de No Conformidades.

Artículo relacionado:  El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque estrena 'El idiota', de la bailarina Elena Córdoba

Adicionalmente, se elaborará o actualizará un inventario detallado de los activos de cada planta con el fin de contar con un registro completo de los elementos que las componen. Se realizará un seguimiento continuo de incidencias, averías y paradas técnicas, tanto programadas como imprevistas, analizando sus causas y proponiendo medidas correctivas.

Vigilancia y asistencia técnica

Asimismo, se emplearán drones para la vigilancia ambiental de las actividades desarrolladas en el PTV, lo que permitirá un control más preciso del impacto ambiental. También se llevará a cabo una revisión técnica especializada para evaluar la operatividad y rendimiento de los equipos e instalaciones del PTV.

Se analizarán y verificarán los datos obtenidos a través del sistema de gestión del mantenimiento asistido por ordenador (GMAO) con el fin de optimizar la gestión y mejorar la eficiencia operativa.

Por otro lado, se proporcionará asistencia técnica y se formularán propuestas de mejora para optimizar los procesos. Además, se plantearán medidas para garantizar la accesibilidad universal de todas las plantas e instalaciones.

Artículo relacionado:  El Gobierno de Ayuso asegura que Lobato cometió "graves actos delictivos"

Estas labores se realizarán por personal técnicamente cualificado, provisto de los adecuados medios para su realización y la información obtenida a través de este servicio permitirá mejorar el control de calidad de las instalaciones del PTV, todo ello sin perjuicio de las funciones de control y supervisión de la ejecución de este contrato que se llevarán a cabo por los técnicos municipales.

Loading

Loading

Etiquetas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio