La ciudad de Madrid cuenta ya con un Plan Municipal de Contingencias y Resiliencia en Epidemias, un documento presentado este lunes que se basa en el conocimiento científico y en la experiencia acumulada durante los meses de pandemia cuyo objetivo es dar respuestas «más rápidas y eficaces» para la población ante futuras posibles pandemias o epidemias.
Los ‘Acuerdos de la Villa’, aprobados en julio de 2020, ya recogían la necesidad de elaborar dicho plan. El gerente de Madrid Salud, Antonio Prieto, y el consejero de este organismo autónomo, Francisco Babín, han sido los encargados de presentarlo en Cibeles en un acto al que ha asistido la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, así como de los portavoces de los grupos municipales del ramo, Pedro Fernández (Vox), Ramón Silva (PSOE) y Marta Higueras (Más Madrid).
«No es exactamente un plan ante la pandemia de Covid, pero está basado en él. No es solo contra el Covid, del que hemos aprendido muchísimo», ha precisado Prieto, quien ha añadido que han participado todos los servicios municipales concernidos.
Los ámbitos de actuación permiten detectar amenazas y sus vías de transmisión. «Se han empleado muchas y diferentes fuentes; prácticamente todos los documentos que se han ido desarrollando en esta epidemia», ha añadido.